Efectos de la auditoría interna en la evaluación del proceso de implementación de la gestión integral de riesgos en las cooperativas de ahorro y crédito del Perú, 2020

Descripción del Articulo

Las cooperativas de ahorro y crédito, se encuentran en proceso de adecuación a las normas dispuestas por la SBS, en virtud a que estas unidades de negocio, manejan dinero de sus socios, por tanto, simultáneamente vienen implementando controles internos, para salvaguardar sus activos y una seguridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Bardales, Fanny Jovanny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría interna
Gestión integral de riesgos
Cooperativas de ahorro y crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Las cooperativas de ahorro y crédito, se encuentran en proceso de adecuación a las normas dispuestas por la SBS, en virtud a que estas unidades de negocio, manejan dinero de sus socios, por tanto, simultáneamente vienen implementando controles internos, para salvaguardar sus activos y una seguridad razonable de información, siendo el objetivo del estudio establecer la incidencia de la auditoría interna en la evaluación del proceso de implementación de la gestión integral de riesgos de las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú, 2020. La auditoría interna, integra la estructura orgánica de la entidad, pero, es independiente a la gestión, con funciones previstas en las normas que rigen su accionar, y evalúa los reportes de las áreas, realizando seguimiento del funcionamiento del proceso gerencial de la gestión, que prevenga, identifique y mitigue las adversidades. La investigación, fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, población conformada por 175 personas vinculadas a las Cooperativas, determinando una muestra de 120 (auditores, gerentes y especialistas), a las cuales se encuestó. Método deductivo, inductivo, análisis, síntesis y estadístico, habiéndose evaluado las variables e indicadores. Los datos del trabajo de campo, fueron interpretados, analizados y contrastados, demostrando que el órgano de auditoría interna incide en la evaluación de la administración integral de riesgos en las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).