Experiencia del internado médico en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo 2022 - 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: describir el aprendizaje y experiencia adquirida durante el internado de medicina humana en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión desde junio del 2022 hasta marzo del 2023, además, presentar como fue la trayectoria profesional a través de casos clínicos. Metodología: se presenta la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morán Ballón, Paula Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia internado
Internado Médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: describir el aprendizaje y experiencia adquirida durante el internado de medicina humana en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión desde junio del 2022 hasta marzo del 2023, además, presentar como fue la trayectoria profesional a través de casos clínicos. Metodología: se presenta la experiencia adquirida durante el internado y el desarrollo de casos clínicos de las patologías más frecuentes vistas durante el internado. Conclusiones: el internado médico en el Perú, es una experiencia única, llena de muchas oportunidades para consolidar los conocimientos obtenidos durante la etapa universitaria, cargado de emociones y de grandes retos.Resultados: Caso 1- paciente varón, con antecedente de diabetes mellitus tipo 2, de 66 años presentó sensación de alza térmica, malestar general asociado a tos productiva con expectoración verdosa y dificultad respiratoria. Impresión diagnostica neumonía adquirida en la comunidad. Caso 2- Paciente mujer de 26 años, sin antecedentes relevantes, con tiempo de enfermedad de 7 días, presento disuria, polaquiuria, tenesmo vesical, dolor suprapúbico asociado a fiebre. Diagnóstico presuntivo, infección del tracto urinario, pielonefritis. Caso 3 - Paciente femenino de 28 años de edad, ingresa por un cuadro agudo dolor tipo cólico en mesogastrio que posteriormente migro a cuadrante inferior derecho, de moderada intensidad, asociado a vómitos de contenido alimentario y fiebre. Impresión diagnostica, apendicitis. Caso 4 - Paciente de 45 años con antecedente de litiasis vesicular, refiere presentar después de la ingesta de comida copiosa dolor tipo cólico en cuadrante superior derecho de moderada intensidad, el cual se irradia hacia la espalda, asociado a náuseas y vómitos de contenido alimentario. Diagnostico presuntivo, colecistitis crónica calculosa. Caso 5 - Primigesta de 29 años, antecedente hipertensión arterial crónica no controlada, con 32 semanas de gestación presenta, dolor epigástrico e hinchazón de manos y pies, motivo por el cual acude a emergencia, al ingreso se encuentra presión arterial de 160/120 mmHg. Impresión diagnostica preeclampsia severa. Caso 6 - Paciente mujer, sexualmente activa, de 22 años presento flujo vaginal blanquecino sin mal olor, dispareunia, picazón y ardor en zona genital. Impresión diagnostica, vulvovaginitis. Caso 7 - Lactante de 1 año y 6 meses, presentó por primera vez episodio de rinorrea hialina asociado a tos no productiva, fiebre, dificultad respiratoria, además madre del menor refiere que se “hunde el pecho” y escucha silbidos. Diagnóstico presuntivo, bronquiolitis. Caso 8 - Paciente femenino de 8 años, con antecedente de asma, presenta fiebre, rinorrea hialina, tos no productiva y dificultad respiratoria. Impresión diagnostica, crisis asmática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).