Experiencia del internado médico en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión y Hospital Victor Ramos Guardia 2022 - 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir experiencias adquiridas durante la etapa del internado medico en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión y el Hospital Víctor Ramos Guardia, durante el periodo de junio de 2022 a marzo de 2023. Metodología: Se describió las experiencias recolectadas de distintos casos clínico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Jara, Alvaro Alonso, Garro Correa, Patricio Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia internado
Internado Médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir experiencias adquiridas durante la etapa del internado medico en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión y el Hospital Víctor Ramos Guardia, durante el periodo de junio de 2022 a marzo de 2023. Metodología: Se describió las experiencias recolectadas de distintos casos clínicos de las diferentes especialidades, con el propósito de explicar lo aprendido durante las prácticas médicas. Resultados: En el área de medicina interna se describen los siguientes casos: Caso 1: Paciente varón de 45 años con diagnóstico de ingreso de infección del tracto urinario, diagnostico final de litiasis vesical múltiple. Caso 2: Paciente mujer de 36 años con diagnóstico inicial de quistes pulmonares complicados, a descartar hidatidosis pulmonar y efusión pleural derecha, diagnóstico definitivo de quiste hidatídico. En el área de cirugía: Caso 1: Paciente mujer de 22 años con diagnóstico de ingreso de colelitiasis, diagnostico final de colecistitis crónica calculosa. Caso 2: Paciente mujer de 51 años cuyo diagnóstico de ingreso fue abdomen agudo quirúrgico, a descartar apendicitis aguda, diagnostico final de apendicitis aguda complicada gangrenada. En el área de ginecología y obstetricia: Caso 1: Paciente mujer de 31 años con diagnóstico de ingreso de amenaza de aborto, síndrome doloroso abdominal, miomatosis uterina gigante, diagnóstico definitivo aborto incompleto tardío. Caso 2: Paciente mujer de 35 años con diagnóstico inicial de ruptura prematura de membranas prolongada e infección del tracto urinario gestacional, diagnostico final ruptura prematura de membranas prolongada. En el área de pediatría: Caso 1: Paciente mujer de 9 años con diagnóstico inicial de celulitis periorbitaria, herpes oftálmico probable, infección por COVID-19, diagnostico final de celulitis preseptal izquierda posible, herpes zoster perioftálmico probable, infección por COVID-19. Caso 2: Paciente varón de 1 año y 2 meses con diagnóstico inicial de deshidratación leve y enfermedad diarreica aguda, diagnostico final de deshidratación moderada y enfermedad diarreica aguda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).