Planeamiento estratégico y su influencia en la gestión de la Municipalidad Provincial de Antonio Raimondi, Ancash 2020
Descripción del Articulo
El estudio presentó como objetivo, analizar de qué forma, el planeamiento estratégico se asocia con la gestión de la Municipalidad Provincial de Antonio Raimondi, Ancash 2020. Fue una investigación de tipo no experimental, de diseño descriptivo, correlacional, de enfoque cuantitativo. La muestra fue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9643 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9643 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planeamiento estratégico Gestión institucional Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio presentó como objetivo, analizar de qué forma, el planeamiento estratégico se asocia con la gestión de la Municipalidad Provincial de Antonio Raimondi, Ancash 2020. Fue una investigación de tipo no experimental, de diseño descriptivo, correlacional, de enfoque cuantitativo. La muestra fue de 56 servidores de la Municipalidad Provincial de Antonio Raimondi. Resultando que, para el 60,7% de los entrevistados, los objetivos estratégicos no contribuyen adecuadamente, en las mejoras municipales. Para el 64,3%, en la elaboración del del Plan operativo institucional, los especialistas de todas las áreas de la municipalidad no participan de manera adecuada. Para el 67,9% de los entrevistados, la capacidad de la municipalidad para ordenar el territorio no es eficiente. Según el 88,4% de los servidores, la municipalidad no maneja la deuda de los contribuyentes, de manera eficiente. Según el 92,9%, la capacidad de orientar la inversión a sectores de población vulnerables no es eficiente. Para el 85,7%, la capacidad de la municipalidad para promover la organización de la sociedad civil no es eficiente. Para el 75%, la municipalidad no promueve de manera eficiente la participación y concertación local. El 67.9% manifestó que, la municipalidad no informa de manera eficiente, las normativas legales a la población. Por otro lado, para el 67,9% la Inversión municipal no es eficiente, como se observa a continuación. El 85,7% de los servidores entrevistados, el saneamiento no es eficiente. El planeamiento estratégico, se encuentra asociado a la gestión de la Municipalidad Provincial de Antonio Raimondi. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).