La gerencia de proyectos como herramienta gerencial y su incidencia en los resultados de las buenas prácticas de gestión presentadas por las ugel de lima metropolitana en los años 2018 - 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación aplicada tiene por objetivo determinar cómo incide la gerencia de proyectos como herramienta gerencial en los resultados de las buenas prácticas de gestión implementadas en las UGEL de Lima Metropolitana y presentadas al Concurso de buenas prácticas de gerentes públicos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Montánchez, Nancy Ariela, Cárdenas Valdivia, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gerentes Públicos
Gerencia Pública
Dirección Pública
Gerencia de Proyectos
Buenas Prácticas de Gestión Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación aplicada tiene por objetivo determinar cómo incide la gerencia de proyectos como herramienta gerencial en los resultados de las buenas prácticas de gestión implementadas en las UGEL de Lima Metropolitana y presentadas al Concurso de buenas prácticas de gerentes públicos de Servir durante los años 2018 y 2019. La investigación es de nivel descriptivo y explicativo; el método y diseño es descriptivo y análisis síntesis, utilizando como técnica de recojo de información la sistematización de experiencias. La población son todas las buenas prácticas de las UGEL de Lima Metropolitana que resultaron ganadoras en los Concursos de buenas prácticas de Servir durante los años 2018 y 2019. Los resultados determinan que la gerencia de proyectos como herramienta gerencial, y sus áreas de conocimiento: Gestión de la Integración, Gestión del Alcance, Gestión del Cronograma, Gestión de la Calidad, Gestión de los Recursos, Gestión de las Comunicaciones, Gestión de los Riesgos y, Gestión de los Interesados, inciden positivamente en los resultados de las buenas prácticas de gestión implementadas en las UGEL de Lima Metropolitana y presentadas al Concurso de buenas prácticas de gerentes públicos de Servir durante los años 2018 y 2019. Como propuesta de valor se describen prácticas para cada área de conocimiento aplicables para los directivos públicos que aportan a la profesionalización del segmento directivo y complementan la labor del ente rector de los recursos humanos del Estado Peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).