Diseño, estudio de factibilidad y simulación de un sistema de ingeniería de comunicaciones para llevar teleeducación al centro poblado de Chacaya de la provincia de Huarochirí haciendo uso de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica
Descripción del Articulo
Aborda el diseño de un sistema de comunicaciones para llevar teleeducación en el centro poblado de Chacaya, enfrentando la problemática del dinero, el difícil acceso al poblado y la falta de energía eléctrica en el mismo. Para esto, hace uso del reciente despliegue del proyecto de Red Dorsal Naciona...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2771 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fibras ópticas - Diseño y construcción Comunicaciones ópticas Dispositivos optoelectrónicos Sistemas de comunicación de banda ancha Redes de telecomunicaciones Educación a distancia Internet en la educación 384 - Comunicaciones Telecomunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | Aborda el diseño de un sistema de comunicaciones para llevar teleeducación en el centro poblado de Chacaya, enfrentando la problemática del dinero, el difícil acceso al poblado y la falta de energía eléctrica en el mismo. Para esto, hace uso del reciente despliegue del proyecto de Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) para llevar comunicaciones con el ancho de banda necesario. La teleeducación es una gran opción para llevar capacitación, no solo a los menores, sino también al poblado en general, dado que estadísticamente el Perú se encuentra en los últimos lugares de educación en América Latina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).