Infecciones de transmisión sexual en gestantes y secuelas en perinatos. Hospital San José del Callao, 2012
Descripción del Articulo
Determina la relación entre las infecciones de transmisión sexual (ITS) en gestantes y las secuelas en los perinatos. Hospital San José del Callao, 2012. Material y método: Estudio cuantitativo descriptivo correlacional, retrospectivo transversal. La muestra estuvo conformada por 72 gestantes con di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades de transmisión sexual Conducta sexual Embarazo 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
USMP_12709bcb25a3ffa48407c32eb9a35a6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2423 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Moreno Gutiérrez, NellyArellanos Arias, Melissa GuadalupeArellanos Arias, Melissa Guadalupe2017-02-28T14:43:22Z2017-02-28T14:43:22Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2423Determina la relación entre las infecciones de transmisión sexual (ITS) en gestantes y las secuelas en los perinatos. Hospital San José del Callao, 2012. Material y método: Estudio cuantitativo descriptivo correlacional, retrospectivo transversal. La muestra estuvo conformada por 72 gestantes con diagnóstico de ITS. El muestreo fue no probabilístico intencionado. El instrumento fue una ficha de datos validado por juicio de expertos. Resultados: La ITS más frecuente en el grupo de estudio fue el Papiloma Humano Virus (44,4%). En la mayoría de gestantes se observó edad entre 20 a 24 años (31,9%), nivel secundaria (83,3%), con unión estable (77,8%), y ama de casa (55,6%); existiendo asociación significativa entre las ITS y la edad de las gestantes [p=0.011]. La edad de primera relación sexual fue a los 15 años (25%), con 1 a 2 parejas sexuales (77,8%). Fueron primigestas (44,4%; p=0.002), con control prenatal incompleto (77,9%; p=0.024) y parto vaginal (54.2%; p=0.000) existe asociación significativa. Los perinatos tuvieron bajo peso al nacer (34,7%), y prematuros (25%), existiendo asociación significativa entre las ITS y las secuelas en los perinatos [p=0.000]. Conclusiones: Existe relación significativa entre las infecciones de transmisión sexual en gestantes y las secuelas en perinatos atendidos en el Hospital San José del Callao, 201293 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEnfermedades de transmisión sexualConducta sexualEmbarazo618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Infecciones de transmisión sexual en gestantes y secuelas en perinatos. Hospital San José del Callao, 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALarellanos_m.pdfarellanos_m.pdfTexto completoapplication/pdf2119589https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2423/1/arellanos_m.pdf905cc22f0e0a84e29a982b7d44425e33MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2423/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTarellanos_m.pdf.txtarellanos_m.pdf.txtExtracted texttext/plain91953https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2423/3/arellanos_m.pdf.txtf338abd0e44bcc57c084d5850fd11b56MD53THUMBNAILarellanos_m.pdf.jpgarellanos_m.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5004https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2423/4/arellanos_m.pdf.jpg4636189e0d2d94603b70686728956bd1MD5420.500.12727/2423oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/24232020-01-03 00:44:13.738REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Infecciones de transmisión sexual en gestantes y secuelas en perinatos. Hospital San José del Callao, 2012 |
title |
Infecciones de transmisión sexual en gestantes y secuelas en perinatos. Hospital San José del Callao, 2012 |
spellingShingle |
Infecciones de transmisión sexual en gestantes y secuelas en perinatos. Hospital San José del Callao, 2012 Arellanos Arias, Melissa Guadalupe Enfermedades de transmisión sexual Conducta sexual Embarazo 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Infecciones de transmisión sexual en gestantes y secuelas en perinatos. Hospital San José del Callao, 2012 |
title_full |
Infecciones de transmisión sexual en gestantes y secuelas en perinatos. Hospital San José del Callao, 2012 |
title_fullStr |
Infecciones de transmisión sexual en gestantes y secuelas en perinatos. Hospital San José del Callao, 2012 |
title_full_unstemmed |
Infecciones de transmisión sexual en gestantes y secuelas en perinatos. Hospital San José del Callao, 2012 |
title_sort |
Infecciones de transmisión sexual en gestantes y secuelas en perinatos. Hospital San José del Callao, 2012 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arellanos Arias, Melissa Guadalupe |
author |
Arellanos Arias, Melissa Guadalupe |
author_facet |
Arellanos Arias, Melissa Guadalupe |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moreno Gutiérrez, Nelly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arellanos Arias, Melissa Guadalupe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermedades de transmisión sexual Conducta sexual Embarazo |
topic |
Enfermedades de transmisión sexual Conducta sexual Embarazo 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
618.2 - Obstetricia |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Determina la relación entre las infecciones de transmisión sexual (ITS) en gestantes y las secuelas en los perinatos. Hospital San José del Callao, 2012. Material y método: Estudio cuantitativo descriptivo correlacional, retrospectivo transversal. La muestra estuvo conformada por 72 gestantes con diagnóstico de ITS. El muestreo fue no probabilístico intencionado. El instrumento fue una ficha de datos validado por juicio de expertos. Resultados: La ITS más frecuente en el grupo de estudio fue el Papiloma Humano Virus (44,4%). En la mayoría de gestantes se observó edad entre 20 a 24 años (31,9%), nivel secundaria (83,3%), con unión estable (77,8%), y ama de casa (55,6%); existiendo asociación significativa entre las ITS y la edad de las gestantes [p=0.011]. La edad de primera relación sexual fue a los 15 años (25%), con 1 a 2 parejas sexuales (77,8%). Fueron primigestas (44,4%; p=0.002), con control prenatal incompleto (77,9%; p=0.024) y parto vaginal (54.2%; p=0.000) existe asociación significativa. Los perinatos tuvieron bajo peso al nacer (34,7%), y prematuros (25%), existiendo asociación significativa entre las ITS y las secuelas en los perinatos [p=0.000]. Conclusiones: Existe relación significativa entre las infecciones de transmisión sexual en gestantes y las secuelas en perinatos atendidos en el Hospital San José del Callao, 2012 |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-28T14:43:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-28T14:43:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2423 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2423 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
93 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2423/1/arellanos_m.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2423/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2423/3/arellanos_m.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2423/4/arellanos_m.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
905cc22f0e0a84e29a982b7d44425e33 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 f338abd0e44bcc57c084d5850fd11b56 4636189e0d2d94603b70686728956bd1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1844353901664403456 |
score |
13.072484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).