Extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico

Descripción del Articulo

El artículo presenta un caso de extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico, con la respectiva solución para el tumor benigno de origen óseo y del problema de dismorfia selectiva. La paciente no requería la cirugía por no tener fundamento clínico desde el punto de vista protésico, ni pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cava-Vergiú, Carlos-Enrique, Flores Cueto, Walter, Obeso Valdivia, Yenny
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exostosis
Paladar (Hueso)
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_10cdff8e943b602058f65915d15348bf
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1728
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Cava-Vergiú, Carlos-EnriqueFlores Cueto, WalterObeso Valdivia, YennyFlores Cueto, WalterObeso Valdivia, YennyCava-Vergiú, Carlos-Enrique2016-04-19T16:44:19Z2016-04-19T16:44:19Z2008Cava-Vergiú CE, Flores W, Obeso Y. Extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico. Kiru. 2008; 5(1):73-77.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1728El artículo presenta un caso de extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico, con la respectiva solución para el tumor benigno de origen óseo y del problema de dismorfia selectiva. La paciente no requería la cirugía por no tener fundamento clínico desde el punto de vista protésico, ni presentar cuadro inflamatorio de tejidos blandos adyacentes, ni interferencia con el habla. La intervención quirúrgica se justificó por el sentimiento de la paciente al mencionar su incomodidad, preocupación y ansiedad de observarse en el espejo una protuberancia en su paladar, la cual la llevaba a un estado de dismorfofobia dando como resultado autoexclusión social y la no aceptación personal. El tratamiento fue realizado en el Centro Quirúrgico de la Clínica Especializada en Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. La paciente presentó una evolución sin complicaciones y se observó una respuesta favorable de los tejidos blandos y duros, cuyo interés queda para el análisis y estadística de este tipo de patologías.pp.73-77spaKiruPEurn:issn:24010-2717Kiru;vol. 5, n. 1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPExostosisPaladar (Hueso)617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórficoinfo:eu-repo/semantics/reportOdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1728/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALkiru_5(1)2008_cava_flores_obeso.pdfkiru_5(1)2008_cava_flores_obeso.pdfTrabajoapplication/pdf6078323https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1728/3/kiru_5%281%292008_cava_flores_obeso.pdf2e60732921b77c7174cbf195f388d604MD53TEXTkiru_5(1)2008_cava_flores_obeso.pdf.txtkiru_5(1)2008_cava_flores_obeso.pdf.txtExtracted texttext/plain12132https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1728/4/kiru_5%281%292008_cava_flores_obeso.pdf.txt15e7c722f96df55d11e8bd1a3887ff49MD54THUMBNAILkiru_5(1)2008_cava_flores_obeso.pdf.jpgkiru_5(1)2008_cava_flores_obeso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6798https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1728/5/kiru_5%281%292008_cava_flores_obeso.pdf.jpga4cdd11ecb3d6097e3d6ec1dba529294MD5520.500.12727/1728oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17282020-01-03 00:53:18.96REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico
title Extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico
spellingShingle Extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico
Cava-Vergiú, Carlos-Enrique
Exostosis
Paladar (Hueso)
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico
title_full Extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico
title_fullStr Extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico
title_full_unstemmed Extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico
title_sort Extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Cueto, Walter
Obeso Valdivia, Yenny
Cava-Vergiú, Carlos-Enrique
author Cava-Vergiú, Carlos-Enrique
author_facet Cava-Vergiú, Carlos-Enrique
Flores Cueto, Walter
Obeso Valdivia, Yenny
author_role author
author2 Flores Cueto, Walter
Obeso Valdivia, Yenny
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cava-Vergiú, Carlos-Enrique
Flores Cueto, Walter
Obeso Valdivia, Yenny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exostosis
Paladar (Hueso)
topic Exostosis
Paladar (Hueso)
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.6 - Odontología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El artículo presenta un caso de extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico, con la respectiva solución para el tumor benigno de origen óseo y del problema de dismorfia selectiva. La paciente no requería la cirugía por no tener fundamento clínico desde el punto de vista protésico, ni presentar cuadro inflamatorio de tejidos blandos adyacentes, ni interferencia con el habla. La intervención quirúrgica se justificó por el sentimiento de la paciente al mencionar su incomodidad, preocupación y ansiedad de observarse en el espejo una protuberancia en su paladar, la cual la llevaba a un estado de dismorfofobia dando como resultado autoexclusión social y la no aceptación personal. El tratamiento fue realizado en el Centro Quirúrgico de la Clínica Especializada en Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. La paciente presentó una evolución sin complicaciones y se observó una respuesta favorable de los tejidos blandos y duros, cuyo interés queda para el análisis y estadística de este tipo de patologías.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-04-19T16:44:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-04-19T16:44:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cava-Vergiú CE, Flores W, Obeso Y. Extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico. Kiru. 2008; 5(1):73-77.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1728
identifier_str_mv Cava-Vergiú CE, Flores W, Obeso Y. Extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico. Kiru. 2008; 5(1):73-77.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1728
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:24010-2717
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Kiru;vol. 5, n. 1
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv pp.73-77
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Kiru
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1728/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1728/3/kiru_5%281%292008_cava_flores_obeso.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1728/4/kiru_5%281%292008_cava_flores_obeso.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1728/5/kiru_5%281%292008_cava_flores_obeso.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
2e60732921b77c7174cbf195f388d604
15e7c722f96df55d11e8bd1a3887ff49
a4cdd11ecb3d6097e3d6ec1dba529294
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621650661310464
score 13.024647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).