EXTIRPACIÓN DE TORUS PALATINO POR PENSAMIENTO DISMÓRFICO
Descripción del Articulo
El artículo presenta un caso de extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico, con la respectiva solución para el tumor benigno deorigen óseo y del problema de dismorfia selectiva. La paciente no requería la cirugía por no tener fundamento clínico desde el punto de vistaprotésico, ni pres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/327 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El artículo presenta un caso de extirpación de Torus palatino por pensamiento dismórfico, con la respectiva solución para el tumor benigno deorigen óseo y del problema de dismorfia selectiva. La paciente no requería la cirugía por no tener fundamento clínico desde el punto de vistaprotésico, ni presentar cuadro inflamatorio de tejidos blandos adyacentes, ni interferencia con el habla. La intervención quirúrgica sejustificó por el sentimiento de la paciente al mencionar su incomodidad, preocupación y ansiedad de observarse en el espejo unaprotuberancia en su paladar, la cual la llevaba a un estado de dismorfofobia dando como resultado autoexclusión social y la no aceptaciónpersonal. El tratamiento fue realizado en el Centro Quirúrgico de la Clínica Especializada en Odontología de la Universidad de San Martínde Porres. La paciente presentó una evolución sin complicaciones y se observó una respuesta favorable de los tejidos blandos y duros, cuyo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).