Calidad de atención en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Sergio Bernales 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Se evaluó la calidad de la atención en el área de hospitalización del servicio de cirugía general del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Collique 2015. Material y métodos: Estudio transversal y descriptivo realizado entre julio y diciembre del 2015. Se evaluó la calidad de la atención e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alayo Sirlupu, Christian Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la atención de salud
Hospitalización
Infección hospitalaria
Cirugía general
610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_104eda3d47c668679414075bb42cb6c7
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2577
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Aliaga Gastelumendi, Ricardo AlbertoAlayo Sirlupu, Christian GustavoAlayo Sirlupu, Christian Gustavo2017-04-26T09:30:23Z2017-04-26T09:30:23Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2577Objetivo: Se evaluó la calidad de la atención en el área de hospitalización del servicio de cirugía general del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Collique 2015. Material y métodos: Estudio transversal y descriptivo realizado entre julio y diciembre del 2015. Se evaluó la calidad de la atención en base a indicadores de estructura (infraestructura, equipamiento, recursos humanos y disponibilidad de materiales), proceso (normas, guías y aplicación de procesos y actividades del personal) y resultado (grado de satisfacción del usuario interno y del usuario externo), e indicadores de calidad (tasa de infecciones intrahospitalarias y tasa de mortalidad bruta). Resultados: En cumplimiento se obtuvo: Infraestructura (50%) y equipamiento (80%). En macroprocesos: Gestión de equipos e infraestructura (8,3%) y gestión de recursos humanos (9,09%). En satisfacción del personal: Totalmente de acuerdo con su trabajo actual (44,75%) e indiferente a la opinión en remuneraciones e incentivos (45,16%). En insatisfacción del usuario externo: Capacidad de respuesta (94,62%) y aspectos tangibles (87,21%). En tasa de infecciones intrahospitalarias: 1,1 y tasa de mortalidad bruta: 1,7. Conclusiones: Los resultados mostraron deficiencias en infraestructura y equipamiento por lo que se tiene que idear planes de adquisición, renovación y mantenimiento en estos rubros, así como insatisfacción con respecto a la capacidad de respuesta del personal para lo cual se necesita replantear el desarrollo de procesos y capacitaciones para mejorar resultados de insatisfacción del usuario externo y reestructurar la escala de remuneraciones para el personal. Finalmente hay que trabajar en la mejora de la tasa de infecciones intrahospitalarias.75 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCalidad de la atención de saludHospitalizaciónInfección hospitalariaCirugía general610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Calidad de atención en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Sergio Bernales 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gerencia de Servicios de SaludUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGerencia de Servicios de Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2577/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALALAYA_CG.pdfALAYA_CG.pdfTexto completoapplication/pdf1304038https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2577/1/ALAYA_CG.pdf238f12de76c7676dfa81693da6c04013MD51TEXTALAYA_CG.pdf.txtALAYA_CG.pdf.txtExtracted texttext/plain106025https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2577/3/ALAYA_CG.pdf.txte12d622ee7f7dbb66b31212c52500782MD53THUMBNAILALAYA_CG.pdf.jpgALAYA_CG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4813https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2577/4/ALAYA_CG.pdf.jpg9cd7655eef61f859d10e72af1f6b2a34MD5420.500.12727/2577oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25772020-01-03 01:11:42.74REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de atención en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Sergio Bernales 2015
title Calidad de atención en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Sergio Bernales 2015
spellingShingle Calidad de atención en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Sergio Bernales 2015
Alayo Sirlupu, Christian Gustavo
Calidad de la atención de salud
Hospitalización
Infección hospitalaria
Cirugía general
610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Calidad de atención en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Sergio Bernales 2015
title_full Calidad de atención en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Sergio Bernales 2015
title_fullStr Calidad de atención en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Sergio Bernales 2015
title_full_unstemmed Calidad de atención en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Sergio Bernales 2015
title_sort Calidad de atención en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Sergio Bernales 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Alayo Sirlupu, Christian Gustavo
author Alayo Sirlupu, Christian Gustavo
author_facet Alayo Sirlupu, Christian Gustavo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Gastelumendi, Ricardo Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Alayo Sirlupu, Christian Gustavo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de la atención de salud
Hospitalización
Infección hospitalaria
Cirugía general
topic Calidad de la atención de salud
Hospitalización
Infección hospitalaria
Cirugía general
610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Se evaluó la calidad de la atención en el área de hospitalización del servicio de cirugía general del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Collique 2015. Material y métodos: Estudio transversal y descriptivo realizado entre julio y diciembre del 2015. Se evaluó la calidad de la atención en base a indicadores de estructura (infraestructura, equipamiento, recursos humanos y disponibilidad de materiales), proceso (normas, guías y aplicación de procesos y actividades del personal) y resultado (grado de satisfacción del usuario interno y del usuario externo), e indicadores de calidad (tasa de infecciones intrahospitalarias y tasa de mortalidad bruta). Resultados: En cumplimiento se obtuvo: Infraestructura (50%) y equipamiento (80%). En macroprocesos: Gestión de equipos e infraestructura (8,3%) y gestión de recursos humanos (9,09%). En satisfacción del personal: Totalmente de acuerdo con su trabajo actual (44,75%) e indiferente a la opinión en remuneraciones e incentivos (45,16%). En insatisfacción del usuario externo: Capacidad de respuesta (94,62%) y aspectos tangibles (87,21%). En tasa de infecciones intrahospitalarias: 1,1 y tasa de mortalidad bruta: 1,7. Conclusiones: Los resultados mostraron deficiencias en infraestructura y equipamiento por lo que se tiene que idear planes de adquisición, renovación y mantenimiento en estos rubros, así como insatisfacción con respecto a la capacidad de respuesta del personal para lo cual se necesita replantear el desarrollo de procesos y capacitaciones para mejorar resultados de insatisfacción del usuario externo y reestructurar la escala de remuneraciones para el personal. Finalmente hay que trabajar en la mejora de la tasa de infecciones intrahospitalarias.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-26T09:30:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-26T09:30:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2577
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2577
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 75 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2577/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2577/1/ALAYA_CG.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2577/3/ALAYA_CG.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2577/4/ALAYA_CG.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
238f12de76c7676dfa81693da6c04013
e12d622ee7f7dbb66b31212c52500782
9cd7655eef61f859d10e72af1f6b2a34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621679633465344
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).