Posición comercial de las exportaciones de Lambayeque, 2012-2022

Descripción del Articulo

La investigación para conocer la posición comercial de una región del país poco se realiza o se estudia, por eso en la presente investigación se ha procedido a detallar sobre la posición comercial de la región Lambayeque. Es así que se ha utilizado una metodología de enfoque cuantitativo de alcance...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Llontop, Percy Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Diversificación de empresas
Diversificación de mercados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación para conocer la posición comercial de una región del país poco se realiza o se estudia, por eso en la presente investigación se ha procedido a detallar sobre la posición comercial de la región Lambayeque. Es así que se ha utilizado una metodología de enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, con diseño no experimental de tipo transversal. También se ha utilizado el indicador H&H para analizar la concentración o diversificación de las exportaciones de la región Lambayeque. Para esto se tomó la data proporcionada por la SUNAT y de la plataforma de AZATRADE. Se encontró que la posición comercial de las exportaciones de la región Lambayeque ha mejorado, Los indicadores básicos mencionan que se ha incrementado en 300 %, producto del incremento del número de mercados de destino, número de empresas exportadoras y mercancías exportadas. Los mercados de destino tienen una concentración moderada con tendencia a concentración alta con niveles de 19 % para el valor FOB y de 16 % en peso. En cuanto las empresas exportadoras, tienen una tendencia a una baja concentración o diversificación con un índice H&H de 6,5 % para valor y de 4.5 % para el peso. Por último, las mercancías exportadas presentan un indicador H&H de niveles moderados de concentración en valor FOB y de diversificación con el peso con 15.3 % y 9,1 % respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).