Erosión y barrillo dentinario en relación al uso de dos quelantes
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar si el tiempo de aplicación del EGTA como irrigante final está asociado a la prevención de la erosión dentinaria excesiva y a la disminución del barrillo dentinatario en comparación al EDTA. En los resultados se indica que la erosión dentinataria y el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/737 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/737 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agentes quelantes Erosión dentaria 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar si el tiempo de aplicación del EGTA como irrigante final está asociado a la prevención de la erosión dentinaria excesiva y a la disminución del barrillo dentinatario en comparación al EDTA. En los resultados se indica que la erosión dentinataria y el barillo dentinario son dependientes del irrigante final utilizado (p<0.05). La asociación registrada entre la ausencia de erosión dentinaria y el grupo A no fue tan alta sin embargo, significativa. La asociación registrada entre la ausencia del barillo dentinario y el grupo C tan alta pero, si resultó significativa. Como conclusión se señala que la irrigación con EGTA al 17% no logró prevenir la erosión dentinataria excesiva durante la aplicación por 1 y 3 minutos. Resultó insuficiente al no disminuir el barillo dentinatario, encontrándose elevados y similares porcentajes entre la aplicación durante 1 y 3 minutos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).