Identificación de los determinantes para la reducción de la tasa de desempleo en Perú entre el 2008 - 2019
Descripción del Articulo
La investigación buscó identificar los determinantes de la tasa de desempleo en Perú entre los años 2008-2019; y, por consiguiente, evaluar la relación existente entre cada determinante con respecto a la tasa de desempleo para el Perú entre los años mencionados. La información fue obtenida de la bas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13998 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13998 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempleo Inflación Producto bruto interno Tasa de desempleo Remuneración mínima vital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La investigación buscó identificar los determinantes de la tasa de desempleo en Perú entre los años 2008-2019; y, por consiguiente, evaluar la relación existente entre cada determinante con respecto a la tasa de desempleo para el Perú entre los años mencionados. La información fue obtenida de la base de datos del Banco Centra de Reserva del Perú. Para analizar los determinantes del desempleo, se estimó un modelo econométrico, donde se encontró que las variables de inflación, formación bruta de capital fijo y Remuneración Mínima Vital de los trabajadores tienen un impacto en la tasa de desempleo. De acuerdo con los resultados, las variables Producto Bruto Interno, Remuneración Mínima Vital, formación bruta de capital, términos de intercambio y la tasa de inflación explican el 58.73% de la tasa de desempleo. Se concluye que la inflación, la formación bruta de capital fijo y la Remuneración Mínima Vital, tenían significación estadística dentro del modelo, siendo estos los principales determinantes de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).