Estudio de caso clínico- educativo: programa de modificación de conducta en un niño con autismo
Descripción del Articulo
El trastorno del espectro autista es una condición que a lo largo de los años ha pasado por varios investigadores con el objetivo de buscar las fuentes etiológicas, determinar las características y definir de forma apropiada el autismo. Con ello en la actualidad se ha logrado tener un conocimiento m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12265 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12265 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trastorno del espectro autista Niños Programa de intervención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El trastorno del espectro autista es una condición que a lo largo de los años ha pasado por varios investigadores con el objetivo de buscar las fuentes etiológicas, determinar las características y definir de forma apropiada el autismo. Con ello en la actualidad se ha logrado tener un conocimiento más amplio del espectro y gracias a los estudios se pudieron determinar las intervenciones más apropiadas según el grado de ayuda que necesite cada persona con autismo. Sin embargo, aún existen profesionales que carecen de conocimiento del trastorno a temprana edad para hacer un adecuado diagnóstico y ofrecer el oportuno tratamiento en niños que tienen el riesgo de padecer esta condición. En este estudio de caso se observará a un niño con autismo leve, para el cual se utilizarán técnicas de intervención de modificación de conducta, específicamente las de reducción del comportamiento inadecuado que dificulta la interacción social, para ello se elaborará un plan de intervención en modificación de conducta teniendo en cuenta varios tipos de ayudas visuales, verbales, técnicas de anticipación y reforzadores según las necesidades del niño. Este trabajo consta de 4 capítulos, en el capítulo I se abordó el marco teórico donde se muestra la revisión histórica del autismo, sus definiciones, características, prevalencia, causas, diagnóstico, así como también, el análisis conductual aplicado y las técnicas de modificación conductual. En cuanto al capítulo II la presentación del caso, comenzando con los datos de filiación, siguiendo con el problema actual, procedimiento de evaluación, informe psicológico y terminando con perfil del funcionamiento. El capítulo III, se presenta el programa de modificación de conducta. En el capítulo IV, los resultados y en el capítulo V el resumen, conclusiones y recomendaciones del estudio . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).