Exportación Completada — 

Respuesta al estrés y estilos de afrontamiento en estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las respuestas al estrés y los estilos de afrontamiento, en una muestra de 253 participantes, siendo 126 hombres y 127 mujeres que se encuentran cursando el primer ciclo de estudios en una universidad privada de Lima Metropo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cochella García, Galia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés psicológico
Adaptación psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las respuestas al estrés y los estilos de afrontamiento, en una muestra de 253 participantes, siendo 126 hombres y 127 mujeres que se encuentran cursando el primer ciclo de estudios en una universidad privada de Lima Metropolitana, cuyas edades fluctúan entre los 16 y 20 años. El diseño de investigación es de tipo no experimental, usando una estrategia asociativa de estudio comparativo de tipo transversal. Se utilizó la Escala de Respuesta al Estrés MNC – abreviada, el Cuestionario de Estilos de Afrontamiento COPE y una ficha demográfica. Se obtuvo correlaciones positivas entre el nivel de estrés y el estilo de afrontamiento evitativo. No se encontraron diferencias significativas en relación al sexo para la variable de respuesta al estrés, pero sí se encontraron diferencias significativas en cuanto al sexo para la variable de estilos de afrontamiento. Las mujeres tienden más al estilo orientado a la emoción, mientras los hombres tienden más al estilo evitativo. No se encontraron diferencias significativas en relación a la edad para ninguna de las variables estudiadas. Estos hallazgos de compararon con estudios anteriores y constructos teóricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).