Aplicación de teoría de las situaciones didácticas de brousseau y el aprendizaje de interés compuesto en estudiantes de administración de negocios bancarios y financieros
Descripción del Articulo
La tesis “Aplicación de Teoría de las Situaciones Didácticas de Brousseau y el aprendizaje de interés compuesto en estudiantes de Administración de Negocios Bancarios y Financieros”, tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de teoría de las Situaciones Didácticas Brousseau mejora el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13618 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13618 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teoría de Situaciones Didácticas Interés compuesto Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La tesis “Aplicación de Teoría de las Situaciones Didácticas de Brousseau y el aprendizaje de interés compuesto en estudiantes de Administración de Negocios Bancarios y Financieros”, tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de teoría de las Situaciones Didácticas Brousseau mejora el aprendizaje del interés compuesto. El enfoque utilizado fue cuantitativo. Con un diseño cuasi-experimental. Se determinó como población a 104 alumnos, de dicho alumnado se selecciona una muestra de 52. La técnica que se utilizó fue la evaluación y como instrumento, prueba de evaluación. Para poder decir que es válido se toma en cuenta el informe de opinión de tres personas con amplia experiencia en investigación educacional y su credibilidad con KR-20 de Kuder-Richardson 0.77 para el pre test y 0.74 para el post test. Se obtuvo una resultante que muestran las diferenciaciones de las medias de 16.08 – 11.42 = 4.66, dicho puntaje se muestra de manera favorable para el grupo experimental en referencia al grupo de control. Realizándose la prueba de normalidad de Shapiro Wilk. La prueba de hipótesis con prueba T para muestras independientes del post test de los grupos control y experimental indican que el nivel de significancia es menor que 0.05 (0.000 < 0.05). Entonces, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternante, es decir existe evidencia estadística para afirmar que la Teoría de las Situaciones Didácticas de Brousseau produce una mejora significativa en el aprendizaje de interés compuesto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).