Registros cardiotocográficos del test no estresante y su relación con el apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue El Agustino de enero a marzo 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es determinar sí existe relación entre los resultados de los registros cardiotocográficos del test no estresante y el apgar del recién nacido en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino durante el primer trimestre 2017. Metodología: investigación de tipo descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Solis, Claret Rosalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo fetal
Puntaje de Apgar
Recién nacido
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id USMP_0a6631e059fdec3645006b189167043f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4066
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Espino Cadenillas, Ericka MercedesQuispe Solis, Claret RosaliaQuispe Solis, Claret Rosalia2018-10-30T21:08:57Z2018-10-30T21:08:57Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4066El objetivo del trabajo es determinar sí existe relación entre los resultados de los registros cardiotocográficos del test no estresante y el apgar del recién nacido en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino durante el primer trimestre 2017. Metodología: investigación de tipo descriptivo, correlacional, transversal y retrospectivo. La población conformada por 750 gestantes a término que acudieron a la unidad de monitoreo electrónico fetal del Hospital Hipólito Unanue, siendo la muestra final de 605 gestantes durante el primer trimestre. Resultados: el 67.43% de la frecuencia cardiaca fetal basal osciló entre 120 a 160 latidos por minuto, la variabilidad mayor de 10 latidos por minutos con un total 64.46%; aceleraciones presentes con un total de 56.69%; las desaceleraciones tempranas con un total de 80.16%, desaceleraciones desfavorables 6.61% menor de 50%, movimientos fetales mayor de 5 con un total de 53.88%. Conclusión del test nst reactivo con un total de 86% y nst no reactivo 14%; de ellos presentaron sufrimiento fetal agudo el 4.12%. Al análisis estadístico nos indica que el color del líquido amniótico, vía de parto; no tiene relación; pero sí, el apgar al minuto, apgar a los cinco minutos, hospitalización del recién nacido y el sufrimiento fetal agudo. Conclusiones: se acepta la hipótesis del trabajo, lo cual nos indica que existe una relación con alta significancia estadística entre la conclusión del test no estresante y el apgar del recién nacido.51 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMonitoreo fetalPuntaje de ApgarRecién nacido618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Registros cardiotocográficos del test no estresante y su relación con el apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue El Agustino de enero a marzo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Monitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de PosgradoMonitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4066/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALquispe_scr.pdfquispe_scr.pdfTexto completoapplication/pdf766695https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4066/1/quispe_scr.pdf795ba3523ff9c4d5cce7a811cd49c776MD51TEXTquispe_scr.pdf.txtquispe_scr.pdf.txtExtracted texttext/plain61433https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4066/3/quispe_scr.pdf.txt365b9e4c8bd60fcc83c0cd8fc82a8df3MD53THUMBNAILquispe_scr.pdf.jpgquispe_scr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5549https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4066/4/quispe_scr.pdf.jpg668552e3fd08bee25204e0e1c182dd42MD5420.500.12727/4066oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/40662020-01-03 01:29:19.652REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Registros cardiotocográficos del test no estresante y su relación con el apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue El Agustino de enero a marzo 2017
title Registros cardiotocográficos del test no estresante y su relación con el apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue El Agustino de enero a marzo 2017
spellingShingle Registros cardiotocográficos del test no estresante y su relación con el apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue El Agustino de enero a marzo 2017
Quispe Solis, Claret Rosalia
Monitoreo fetal
Puntaje de Apgar
Recién nacido
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Registros cardiotocográficos del test no estresante y su relación con el apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue El Agustino de enero a marzo 2017
title_full Registros cardiotocográficos del test no estresante y su relación con el apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue El Agustino de enero a marzo 2017
title_fullStr Registros cardiotocográficos del test no estresante y su relación con el apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue El Agustino de enero a marzo 2017
title_full_unstemmed Registros cardiotocográficos del test no estresante y su relación con el apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue El Agustino de enero a marzo 2017
title_sort Registros cardiotocográficos del test no estresante y su relación con el apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue El Agustino de enero a marzo 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe Solis, Claret Rosalia
author Quispe Solis, Claret Rosalia
author_facet Quispe Solis, Claret Rosalia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espino Cadenillas, Ericka Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Solis, Claret Rosalia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Monitoreo fetal
Puntaje de Apgar
Recién nacido
topic Monitoreo fetal
Puntaje de Apgar
Recién nacido
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 618.2 - Obstetricia
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El objetivo del trabajo es determinar sí existe relación entre los resultados de los registros cardiotocográficos del test no estresante y el apgar del recién nacido en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino durante el primer trimestre 2017. Metodología: investigación de tipo descriptivo, correlacional, transversal y retrospectivo. La población conformada por 750 gestantes a término que acudieron a la unidad de monitoreo electrónico fetal del Hospital Hipólito Unanue, siendo la muestra final de 605 gestantes durante el primer trimestre. Resultados: el 67.43% de la frecuencia cardiaca fetal basal osciló entre 120 a 160 latidos por minuto, la variabilidad mayor de 10 latidos por minutos con un total 64.46%; aceleraciones presentes con un total de 56.69%; las desaceleraciones tempranas con un total de 80.16%, desaceleraciones desfavorables 6.61% menor de 50%, movimientos fetales mayor de 5 con un total de 53.88%. Conclusión del test nst reactivo con un total de 86% y nst no reactivo 14%; de ellos presentaron sufrimiento fetal agudo el 4.12%. Al análisis estadístico nos indica que el color del líquido amniótico, vía de parto; no tiene relación; pero sí, el apgar al minuto, apgar a los cinco minutos, hospitalización del recién nacido y el sufrimiento fetal agudo. Conclusiones: se acepta la hipótesis del trabajo, lo cual nos indica que existe una relación con alta significancia estadística entre la conclusión del test no estresante y el apgar del recién nacido.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-30T21:08:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-30T21:08:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4066
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4066
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 51 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4066/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4066/1/quispe_scr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4066/3/quispe_scr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4066/4/quispe_scr.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
795ba3523ff9c4d5cce7a811cd49c776
365b9e4c8bd60fcc83c0cd8fc82a8df3
668552e3fd08bee25204e0e1c182dd42
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890225477877760
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).