Necesidades psicológicas básicas y sintomatología depresiva en adolescentes de 3ro, 4to y 5to de secundaria en una institución educativa estatal en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo objetivo general determinar la relación entre las necesidades psicológicas básicas y la sintomatología depresiva en adolescentes de 3ro, 4to y 5to de secundaria en la I.E estatal de Lima Metropolitana, la cual se basó en la Teoría de la Autodeterminación, el enforque cognitivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5750 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Necesidades psicológicas Depresión en la adolescencia Diagnóstico Escuelas secundarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente tesis tuvo objetivo general determinar la relación entre las necesidades psicológicas básicas y la sintomatología depresiva en adolescentes de 3ro, 4to y 5to de secundaria en la I.E estatal de Lima Metropolitana, la cual se basó en la Teoría de la Autodeterminación, el enforque cognitivo de Beck, la teoría de solución de problemas, entre otros. El siguiente trabajo tiene diseño empírico, de estrategia asociativa y correlacional. La muestra estuvo conformada por 248 adolescentes de una Institución Educativa estatal. Se aplicará un tipo de muestreo no probabilístico intencional; en donde todos tienen la misma posibilidad de ser elegidos. Se aplicó dos instrumentos, el primer instrumento fue la Escala General de Necesidades Psicológicas Básicas Satisfacción – Frustración, la cual estuvo conformada por 24 ítems con dos escalas, de respuesta tipo Likert; el segundo instrumento fue la Escala de Depresión para Adolescentes de Reynolds, la cual estuvo conformada por 30 ítems con cuatro dimensiones, de respuesta tipo Likert. Conforme a los resultados, puede afirmarse que existe una correlación altamente significativa entre las Necesidades Psicológicas Básicas y la Sintomatología depresiva, es decir, mientras más Satisfacción tenga el adolescente, menos síntomas depresivos presentará; por otro lado, existe una correlación directa entre Frustración y Sintomatología depresiva, es decir, mientras mayor sea la frustración para los adolescentes, mayor serán los síntomas depresivos que pueden presentarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).