Intervención psicológica bajo el enfoque cognitivo conductual a una adolescente con sintomatología depresiva leve
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio de caso de intervención en una adolescente de 15 años con sintomatología depresiva leve. Se planteó como objetivo general: Desarrollar recursos psicológicos que reduzcan la sintomatología depresiva leve en una adolescente con una intervención psicológica bajo el enfoque cogniti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Adolescencia Terapia Cognitivo Conductual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Se realizó un estudio de caso de intervención en una adolescente de 15 años con sintomatología depresiva leve. Se planteó como objetivo general: Desarrollar recursos psicológicos que reduzcan la sintomatología depresiva leve en una adolescente con una intervención psicológica bajo el enfoque cognitivo conductual; así mismo, se planteó como objetivos específicos los siguientes: disminuir los síntomas de disforia y autoestima negativa. Los recursos utilizados fueron el Cuestionario de Depresión Infantil (CDI) y entrevista semi estructurada. En cuanto al procedimiento de la intervención, se programaron ocho sesiones: siendo la primera sesión para entrevista y observación conductual; la segunda sesión se evaluó con el Cuestionario de Depresión Infantil (CDI); desde la tercera hasta la octava sesión se aplicó técnicas de intervención, añadiendo a esta última sesión el post test con el cuestionario mencionado. Luego de la intervención psicológica se observó que la adolescente logró disminuir la sintomatología de disforia y la autoestima negativa. Se concluye que la intervención psicológica para la depresión bajo el enfoque cognitivo conductual permitió que la adolescente comprenda el problema, mejore su estado de ánimo, identifique pensamientos negativos y prevenga futuras situaciones de riesgo, disminuyendo la depresión severa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).