Comorbilidades clínicas en niños de 6 a 11 años, con sobrepeso y obesidad, servicio de endocrinología, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2019
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar las comorbilidades clínicas presentes en niños con sobrepeso y obesidad atendidos en el servicio de endocrinología del Instituto Nacional de Salud del Niño, Sede San Borja, en el año 2019. Métodos: Estudio descriptivo observacional realizado en el Instituto Nacional de Salud de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13582 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comorbilidades clínicas Sobrepeso Obesidad Servicio de endocrinología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_0726299aae158d8ffc8f50d4d76ede53 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13582 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comorbilidades clínicas en niños de 6 a 11 años, con sobrepeso y obesidad, servicio de endocrinología, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2019 |
| title |
Comorbilidades clínicas en niños de 6 a 11 años, con sobrepeso y obesidad, servicio de endocrinología, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2019 |
| spellingShingle |
Comorbilidades clínicas en niños de 6 a 11 años, con sobrepeso y obesidad, servicio de endocrinología, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2019 Pantoja Vásquez, María del Pilar Comorbilidades clínicas Sobrepeso Obesidad Servicio de endocrinología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Comorbilidades clínicas en niños de 6 a 11 años, con sobrepeso y obesidad, servicio de endocrinología, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2019 |
| title_full |
Comorbilidades clínicas en niños de 6 a 11 años, con sobrepeso y obesidad, servicio de endocrinología, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2019 |
| title_fullStr |
Comorbilidades clínicas en niños de 6 a 11 años, con sobrepeso y obesidad, servicio de endocrinología, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Comorbilidades clínicas en niños de 6 a 11 años, con sobrepeso y obesidad, servicio de endocrinología, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2019 |
| title_sort |
Comorbilidades clínicas en niños de 6 a 11 años, con sobrepeso y obesidad, servicio de endocrinología, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2019 |
| author |
Pantoja Vásquez, María del Pilar |
| author_facet |
Pantoja Vásquez, María del Pilar Segura Aguirre, Karolina del Rosario |
| author_role |
author |
| author2 |
Segura Aguirre, Karolina del Rosario |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pantoja Sánchez, Lilian Rosana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pantoja Vásquez, María del Pilar Segura Aguirre, Karolina del Rosario |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comorbilidades clínicas Sobrepeso Obesidad Servicio de endocrinología |
| topic |
Comorbilidades clínicas Sobrepeso Obesidad Servicio de endocrinología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivos: Determinar las comorbilidades clínicas presentes en niños con sobrepeso y obesidad atendidos en el servicio de endocrinología del Instituto Nacional de Salud del Niño, Sede San Borja, en el año 2019. Métodos: Estudio descriptivo observacional realizado en el Instituto Nacional de Salud del Niño -Sede San Borja (INSNSB) cuya población de estudio fueron 960 pacientes de 6 a 11 años con una muestra de 242 obtenida mediante Epidat con una prevalencia esperada del 30%, NC: 95% y error :0,05. La selección de las historias se realizó en base a criterios de inclusión que fueron presentar obesidad o sobrepeso, haber sido atendidos en el área de endocrinología del INSNSB en el año 2019 y tener una historia clínica legible. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, lugar de procedencia, persona responsable, peso, talla, IMC, presión arterial, antecedentes personales y familiares, exámenes de laboratorio (Colesterol total, colesterol HDL, colesterol LDL, triglicéridos y glicemia) y manifestaciones clínicas. Resultados: Se obtuvo que el 30.99% de niños presentan por lo menos una comorbilidad, siendo más frecuentes las patologías metabólico/endocrinas. Se halló 78,51% de obesidad y 21,49% de sobrepeso, observándose mayor prevalencia (40,91%) de obesidad en varones mientras que el sobrepeso se observó más en mujeres con 12,40%. El grupo de edad con mayor frecuencia de sobrepeso y obesidad fue el de 10 y 11 años con 42,56%. Conclusiones: Se observó que el grupo masculino tuvo mayor prevalencia de obesidad. Así mismo, predominaron las patologías endocrino/metabólicos, resaltando el hipotiroidismo. Sin embargo, vimos un número importantes de patologías gastrointestinales, respiratoria y psiquiátrica. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-08T15:59:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-08T15:59:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/13582 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/13582 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
36 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/1/pantoja_seguro.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/2/f_pantoja_segura.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/3/r_pantoja_seguro.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/5/pantoja_seguro.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/7/f_pantoja_segura.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/9/r_pantoja_seguro.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/6/pantoja_seguro.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/8/f_pantoja_segura.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/10/r_pantoja_seguro.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7723dd846a8681f5e6314f072e70754c 0491f7fa581524b9c0286d67ee300fb7 c30e76bb830c766ecbb295732bcc6150 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 791540d90931bbd8c5bf1dbd8fad77a2 150adb5e0f77e3d8e7cb69788fc5dab5 40c7ace8bb932a0233dc0b633c274c0c c51447112add6d87005f226f3d2d2c95 9466bde81272c9d54139965a8a88f059 49afb9a08c975be5307aa1dd5d25cc89 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890158111064064 |
| spelling |
Pantoja Sánchez, Lilian RosanaPantoja Vásquez, María del PilarSegura Aguirre, Karolina del Rosario2024-04-08T15:59:52Z2024-04-08T15:59:52Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/13582Objetivos: Determinar las comorbilidades clínicas presentes en niños con sobrepeso y obesidad atendidos en el servicio de endocrinología del Instituto Nacional de Salud del Niño, Sede San Borja, en el año 2019. Métodos: Estudio descriptivo observacional realizado en el Instituto Nacional de Salud del Niño -Sede San Borja (INSNSB) cuya población de estudio fueron 960 pacientes de 6 a 11 años con una muestra de 242 obtenida mediante Epidat con una prevalencia esperada del 30%, NC: 95% y error :0,05. La selección de las historias se realizó en base a criterios de inclusión que fueron presentar obesidad o sobrepeso, haber sido atendidos en el área de endocrinología del INSNSB en el año 2019 y tener una historia clínica legible. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, lugar de procedencia, persona responsable, peso, talla, IMC, presión arterial, antecedentes personales y familiares, exámenes de laboratorio (Colesterol total, colesterol HDL, colesterol LDL, triglicéridos y glicemia) y manifestaciones clínicas. Resultados: Se obtuvo que el 30.99% de niños presentan por lo menos una comorbilidad, siendo más frecuentes las patologías metabólico/endocrinas. Se halló 78,51% de obesidad y 21,49% de sobrepeso, observándose mayor prevalencia (40,91%) de obesidad en varones mientras que el sobrepeso se observó más en mujeres con 12,40%. El grupo de edad con mayor frecuencia de sobrepeso y obesidad fue el de 10 y 11 años con 42,56%. Conclusiones: Se observó que el grupo masculino tuvo mayor prevalencia de obesidad. Así mismo, predominaron las patologías endocrino/metabólicos, resaltando el hipotiroidismo. Sin embargo, vimos un número importantes de patologías gastrointestinales, respiratoria y psiquiátrica.application/pdf36 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComorbilidades clínicasSobrepesoObesidadServicio de endocrinologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Comorbilidades clínicas en niños de 6 a 11 años, con sobrepeso y obesidad, servicio de endocrinología, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humana08787037https://orcid.org/0000-0003-2348-10577307335472705594912016Arriola de Pimentel, Gloria UbillusVela Rodriguez, Jorge CarlosHinostroza Barrionuevo, Victorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALpantoja_seguro.pdfpantoja_seguro.pdfTrabajoapplication/pdf567570https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/1/pantoja_seguro.pdf7723dd846a8681f5e6314f072e70754cMD51f_pantoja_segura.pdff_pantoja_segura.pdfAutorizaciónapplication/pdf251747https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/2/f_pantoja_segura.pdf0491f7fa581524b9c0286d67ee300fb7MD52r_pantoja_seguro.pdfr_pantoja_seguro.pdfSimilitudapplication/pdf917245https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/3/r_pantoja_seguro.pdfc30e76bb830c766ecbb295732bcc6150MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTpantoja_seguro.pdf.txtpantoja_seguro.pdf.txtExtracted texttext/plain47556https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/5/pantoja_seguro.pdf.txt791540d90931bbd8c5bf1dbd8fad77a2MD55f_pantoja_segura.pdf.txtf_pantoja_segura.pdf.txtExtracted texttext/plain2474https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/7/f_pantoja_segura.pdf.txt150adb5e0f77e3d8e7cb69788fc5dab5MD57r_pantoja_seguro.pdf.txtr_pantoja_seguro.pdf.txtExtracted texttext/plain50760https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/9/r_pantoja_seguro.pdf.txt40c7ace8bb932a0233dc0b633c274c0cMD59THUMBNAILpantoja_seguro.pdf.jpgpantoja_seguro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4936https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/6/pantoja_seguro.pdf.jpgc51447112add6d87005f226f3d2d2c95MD56f_pantoja_segura.pdf.jpgf_pantoja_segura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5923https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/8/f_pantoja_segura.pdf.jpg9466bde81272c9d54139965a8a88f059MD58r_pantoja_seguro.pdf.jpgr_pantoja_seguro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5780https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13582/10/r_pantoja_seguro.pdf.jpg49afb9a08c975be5307aa1dd5d25cc89MD51020.500.12727/13582oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/135822024-04-09 03:05:05.822REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).