Sobrepeso y obesidad como factores de riesgo para la severidad de asma bronquial en población pediátrica
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Se evaluó la relación entre el sobrepeso y la obesidad con la severidad de asma bronquial para establecer si constituyen factores de riesgo. METODOLOGÍA: Mediante un estudio de casos y controles, de tipo prospectivo se evaluaron 113 niños con asma bronquial (casos) y 113 niños sin asma br...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1374 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1374 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sobrepeso Obesidad Factores de riesgo Asma Pediatría 616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_06b2b6168503b54bca7ab6f13b82a2fe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1374 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Salazar Moreno, CleverGarcía Sánchez, Christian AlexanderGarcía Sánchez, Christian Alexander2015-11-24T10:47:49Z2015-11-24T10:47:49Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/1374OBJETIVOS: Se evaluó la relación entre el sobrepeso y la obesidad con la severidad de asma bronquial para establecer si constituyen factores de riesgo. METODOLOGÍA: Mediante un estudio de casos y controles, de tipo prospectivo se evaluaron 113 niños con asma bronquial (casos) y 113 niños sin asma bronquial (controles) de 5 años a 14 años que acudieron para control o por crisis asmática a consultorio externo o emergencia del servicio de Pediatría del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo – Chiclayo, durante julio – noviembre de 2012. La información se obtuvo de la Hoja de recolección de datos, cuestionario para severidad de asma bronquial y la historia clínica del paciente, quien pudo ingresar más de 1 vez en el tiempo de estudio. RESULTADOS: Existe un riesgo OR = 3.06 de posibilidades de sufrir asma bronquial en pacientes con sobrepeso, valor que se incrementa a OR = 7.68 con la obesidad, repercutiendo en la mayor severidad del asma. CONCLUSIONES: Se concluye que el sobrepeso y la obesidad constituyen factores de riesgo para la severidad del asma bronquial en la población pediátrica estudiada.45 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPSobrepesoObesidadFactores de riesgoAsmaPediatría616.2 - Enfermedades del sistema respiratoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Sobrepeso y obesidad como factores de riesgo para la severidad de asma bronquial en población pediátricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Filial NorteMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGarcía_ca.pdfGarcía_ca.pdfTrabajoapplication/pdf980102https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1374/4/Garc%c3%ada_ca.pdfb8f2aeba0ffa28a224300be80aea9042MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1374/3/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD53TEXTGarcía_ca.pdf.txtGarcía_ca.pdf.txtExtracted texttext/plain66082https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1374/5/Garc%c3%ada_ca.pdf.txt9cc394054bb77748317345bc5aca7ac6MD55THUMBNAILGarcía_ca.pdf.jpgGarcía_ca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4665https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1374/6/Garc%c3%ada_ca.pdf.jpg1b8a5f469f06d4c3e33a6c7398bda50aMD5620.500.12727/1374oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13742020-01-03 00:49:46.46REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sobrepeso y obesidad como factores de riesgo para la severidad de asma bronquial en población pediátrica |
| title |
Sobrepeso y obesidad como factores de riesgo para la severidad de asma bronquial en población pediátrica |
| spellingShingle |
Sobrepeso y obesidad como factores de riesgo para la severidad de asma bronquial en población pediátrica García Sánchez, Christian Alexander Sobrepeso Obesidad Factores de riesgo Asma Pediatría 616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Sobrepeso y obesidad como factores de riesgo para la severidad de asma bronquial en población pediátrica |
| title_full |
Sobrepeso y obesidad como factores de riesgo para la severidad de asma bronquial en población pediátrica |
| title_fullStr |
Sobrepeso y obesidad como factores de riesgo para la severidad de asma bronquial en población pediátrica |
| title_full_unstemmed |
Sobrepeso y obesidad como factores de riesgo para la severidad de asma bronquial en población pediátrica |
| title_sort |
Sobrepeso y obesidad como factores de riesgo para la severidad de asma bronquial en población pediátrica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García Sánchez, Christian Alexander |
| author |
García Sánchez, Christian Alexander |
| author_facet |
García Sánchez, Christian Alexander |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Moreno, Clever |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Sánchez, Christian Alexander |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sobrepeso Obesidad Factores de riesgo Asma Pediatría |
| topic |
Sobrepeso Obesidad Factores de riesgo Asma Pediatría 616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
OBJETIVOS: Se evaluó la relación entre el sobrepeso y la obesidad con la severidad de asma bronquial para establecer si constituyen factores de riesgo. METODOLOGÍA: Mediante un estudio de casos y controles, de tipo prospectivo se evaluaron 113 niños con asma bronquial (casos) y 113 niños sin asma bronquial (controles) de 5 años a 14 años que acudieron para control o por crisis asmática a consultorio externo o emergencia del servicio de Pediatría del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo – Chiclayo, durante julio – noviembre de 2012. La información se obtuvo de la Hoja de recolección de datos, cuestionario para severidad de asma bronquial y la historia clínica del paciente, quien pudo ingresar más de 1 vez en el tiempo de estudio. RESULTADOS: Existe un riesgo OR = 3.06 de posibilidades de sufrir asma bronquial en pacientes con sobrepeso, valor que se incrementa a OR = 7.68 con la obesidad, repercutiendo en la mayor severidad del asma. CONCLUSIONES: Se concluye que el sobrepeso y la obesidad constituyen factores de riesgo para la severidad del asma bronquial en la población pediátrica estudiada. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-24T10:47:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-24T10:47:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1374 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1374 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
45 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1374/4/Garc%c3%ada_ca.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1374/3/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1374/5/Garc%c3%ada_ca.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1374/6/Garc%c3%ada_ca.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8f2aeba0ffa28a224300be80aea9042 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 9cc394054bb77748317345bc5aca7ac6 1b8a5f469f06d4c3e33a6c7398bda50a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1849427470403502080 |
| score |
13.350691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).