Calidad de atención y satisfacción de los usuarios del servicio de medicina física y rehabilitación Posta Médica Parroquial el Buen Pastor Arequipa 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la Calidad de Atención y la Satisfacción de los usuarios del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación posta medica Parroquial El Buen Pastor Arequipa 2021. La metodología aplicada fue de tipo cuantitativo, observacional, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Samata, Noemi Noelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Satisfacción de los usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la Calidad de Atención y la Satisfacción de los usuarios del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación posta medica Parroquial El Buen Pastor Arequipa 2021. La metodología aplicada fue de tipo cuantitativo, observacional, corte transversal, diseño correlacional y no experimental, el periodo de estudio corresponde al periodo octubre del 2021, la población estuvo compuesta por 1055, se aplicó el muestreo probabilístico determinándose una muestra de 282 usuarios, se aplicó la técnica de la encuesta como método para el análisis, siendo el instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos mostraron que los usuarios del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación posta medica Parroquial El Buen Pastor en un porcentaje del 92.2% se encuentran satisfechos con el servicio recibido; así mismo, el 92.9% considera que la calidad de atención es alta. La conclusión a la que se arribó mediante el estadístico Chi Cuadrado es que si existe relación en las variables y las dimensiones investigadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).