Impacto de las Normas Internacionales de Información Financiera en el desarrollo de las grandes empresas familiares del Perú

Descripción del Articulo

Describe las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como una tendencia global acogida por los mercados de productos, servicios y capital. Asimismo, este proceso tiene alcances globales, por lo que es urgente y necesario que el tema de la adopción de la NIIF sea considerado un asunto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Recavarren Ramírez, Flor Marlene
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad - Normas
Contabilidad financiera
Empresas familiares
Estados financieros
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Describe las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como una tendencia global acogida por los mercados de productos, servicios y capital. Asimismo, este proceso tiene alcances globales, por lo que es urgente y necesario que el tema de la adopción de la NIIF sea considerado un asunto de trascendental importancia e impacto para las organizaciones. En ese sentido, le corresponde a las organizaciones gremiales que agrupan a las diversas empresas, conocer las NIIF, gestionarlas y valorarlas en su real dimensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).