Estilos de crianza y agresividad en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa del Cercado de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre los estilos de crianza y agresividad en estudiantes. El tipo de diseño fue correlacional-descriptivo. La muestra estuvo conformada por 251 estudiantes de ambos sexos, del 1er a 5to año del nivel secundaria, pertenecientes a u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Agresividad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre los estilos de crianza y agresividad en estudiantes. El tipo de diseño fue correlacional-descriptivo. La muestra estuvo conformada por 251 estudiantes de ambos sexos, del 1er a 5to año del nivel secundaria, pertenecientes a una institución educativa pública en el Cercado de Lima. Se utilizó la Escala de Estilos de Crianza parental de Steinberg y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry (AQ). Se tiene como resultado la correlación negativa y significativa en cuanto a las variables; a medida que una aumenta la otra disminuye. Además, el estilo con mayor predominio fue el autoritativo con un 81.7% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).