Aplicación del método de Benedetti-Petrini para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones residenciales ubicadas en el sector 25 en el distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima
Descripción del Articulo
Predecir sismos y evitar la pérdida de vidas e infraestructura es casi imposible; no obstante, es necesario conocer la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones para saber su nivel de peligrosidad. En ese sentido, el objetivo de esta tesis es elaborar la evaluación de primer orden por el método de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica Método de Benedetti-Petrini Edificaciones antiguas Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USMP_01d6c69c7760cf2e0ad2a1f4061e2684 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12090 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del método de Benedetti-Petrini para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones residenciales ubicadas en el sector 25 en el distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima |
title |
Aplicación del método de Benedetti-Petrini para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones residenciales ubicadas en el sector 25 en el distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima |
spellingShingle |
Aplicación del método de Benedetti-Petrini para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones residenciales ubicadas en el sector 25 en el distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima Bustos Espinoza, Fernando Jose Vulnerabilidad sísmica Método de Benedetti-Petrini Edificaciones antiguas Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Aplicación del método de Benedetti-Petrini para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones residenciales ubicadas en el sector 25 en el distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima |
title_full |
Aplicación del método de Benedetti-Petrini para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones residenciales ubicadas en el sector 25 en el distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima |
title_fullStr |
Aplicación del método de Benedetti-Petrini para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones residenciales ubicadas en el sector 25 en el distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima |
title_full_unstemmed |
Aplicación del método de Benedetti-Petrini para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones residenciales ubicadas en el sector 25 en el distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima |
title_sort |
Aplicación del método de Benedetti-Petrini para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones residenciales ubicadas en el sector 25 en el distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima |
author |
Bustos Espinoza, Fernando Jose |
author_facet |
Bustos Espinoza, Fernando Jose |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villar Gallardo, Ernesto Antonio Oblitas Santa María, Juan Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustos Espinoza, Fernando Jose |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vulnerabilidad sísmica Método de Benedetti-Petrini Edificaciones antiguas Patrimonio cultural |
topic |
Vulnerabilidad sísmica Método de Benedetti-Petrini Edificaciones antiguas Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Predecir sismos y evitar la pérdida de vidas e infraestructura es casi imposible; no obstante, es necesario conocer la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones para saber su nivel de peligrosidad. En ese sentido, el objetivo de esta tesis es elaborar la evaluación de primer orden por el método de Benedetti-Petrini para determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica en el sector 25 del distrito del Rímac, que está formado por edificaciones antiguas consideradas patrimonio cultural del distrito. La metodología empleada tuvo un enfoque mixto, de nivel descriptivo y diseño no experimental. Se realizó una investigación de campo en base al Método de Benedetti-Petrini, por lo tanto, se utilizaron fichas de evaluación para las edificaciones de Adobe, Albañilería y Concreto Armado. Asimismo, con la ayuda del Sistema de Información Geográfica, se proporcionaron mapas temáticos que permitieron visualizar los niveles de vulnerabilidad de la zona. Como resultado, se identificó que el 56,82% de los inmuebles en el sector 25 tienen una vulnerabilidad media; por lo tanto, colapsarían ante un evento sísmico de magnitud 6.5 grados a más en la escala de Richter, por ello se debe advertir de esta situación a las autoridades y a la ciudadanía en general para que se tomen las acciones pertinentes y se intervengan las edificaciones en el sector 25, ya sea para su conservación o remodelación, aunque estas constituyan parte del patrimonio cultural del distrito del Rímac, en la medida que un evento telúrico de la magnitud mencionada podría costarle la vida a los que hoy habitan esos inmuebles. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-14T21:05:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-14T21:05:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/12090 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/12090 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
228 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/1/bustos_efj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/2/f_bustos_efj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/5/r_bustos_efj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/6/bustos_efj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/8/f_bustos_efj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/10/r_bustos_efj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/7/bustos_efj.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/9/f_bustos_efj.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/11/r_bustos_efj.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
249a50156e1b4663638aacb119efb453 db7c34a90f1da8ec7515685dfd82a674 f0187a4d62f3b5c3f0af48460e1f1f15 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 00bd11476d53652a9c5232f9a1b041c1 150adb5e0f77e3d8e7cb69788fc5dab5 e77305f9a51669b9dd57a98c967df3a5 f2c48784524d1f53158ccb1a6bef91b7 66151948f4e77dfa239560e9aab82f09 b6f49636eb2bb18856792fb650d74a50 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621710009663488 |
spelling |
Villar Gallardo, Ernesto AntonioOblitas Santa María, Juan ManuelBustos Espinoza, Fernando Jose2023-07-14T21:05:15Z2023-07-14T21:05:15Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12727/12090Predecir sismos y evitar la pérdida de vidas e infraestructura es casi imposible; no obstante, es necesario conocer la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones para saber su nivel de peligrosidad. En ese sentido, el objetivo de esta tesis es elaborar la evaluación de primer orden por el método de Benedetti-Petrini para determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica en el sector 25 del distrito del Rímac, que está formado por edificaciones antiguas consideradas patrimonio cultural del distrito. La metodología empleada tuvo un enfoque mixto, de nivel descriptivo y diseño no experimental. Se realizó una investigación de campo en base al Método de Benedetti-Petrini, por lo tanto, se utilizaron fichas de evaluación para las edificaciones de Adobe, Albañilería y Concreto Armado. Asimismo, con la ayuda del Sistema de Información Geográfica, se proporcionaron mapas temáticos que permitieron visualizar los niveles de vulnerabilidad de la zona. Como resultado, se identificó que el 56,82% de los inmuebles en el sector 25 tienen una vulnerabilidad media; por lo tanto, colapsarían ante un evento sísmico de magnitud 6.5 grados a más en la escala de Richter, por ello se debe advertir de esta situación a las autoridades y a la ciudadanía en general para que se tomen las acciones pertinentes y se intervengan las edificaciones en el sector 25, ya sea para su conservación o remodelación, aunque estas constituyan parte del patrimonio cultural del distrito del Rímac, en la medida que un evento telúrico de la magnitud mencionada podría costarle la vida a los que hoy habitan esos inmuebles.application/pdf228 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPVulnerabilidad sísmicaMétodo de Benedetti-PetriniEdificaciones antiguasPatrimonio culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aplicación del método de Benedetti-Petrini para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones residenciales ubicadas en el sector 25 en el distrito del Rímac, provincia y departamento de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil1028921709388692https://orcid.org/0000-0002-8731-7734https://orcid.org/0000-0003-3228-842770360538732016Valencia Gutiérrez, Andrés AvelinoArévalo Vidal, SamirRojas Julián, PaulaLlontop Valdiviezo, César Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALbustos_efj.pdfbustos_efj.pdfTrabajoapplication/pdf8489906https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/1/bustos_efj.pdf249a50156e1b4663638aacb119efb453MD51f_bustos_efj.pdff_bustos_efj.pdfAutorizaciónapplication/pdf370385https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/2/f_bustos_efj.pdfdb7c34a90f1da8ec7515685dfd82a674MD52r_bustos_efj.pdfr_bustos_efj.pdfSimilitudapplication/pdf5939181https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/5/r_bustos_efj.pdff0187a4d62f3b5c3f0af48460e1f1f15MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTbustos_efj.pdf.txtbustos_efj.pdf.txtExtracted texttext/plain216051https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/6/bustos_efj.pdf.txt00bd11476d53652a9c5232f9a1b041c1MD56f_bustos_efj.pdf.txtf_bustos_efj.pdf.txtExtracted texttext/plain2474https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/8/f_bustos_efj.pdf.txt150adb5e0f77e3d8e7cb69788fc5dab5MD58r_bustos_efj.pdf.txtr_bustos_efj.pdf.txtExtracted texttext/plain193287https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/10/r_bustos_efj.pdf.txte77305f9a51669b9dd57a98c967df3a5MD510THUMBNAILbustos_efj.pdf.jpgbustos_efj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5324https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/7/bustos_efj.pdf.jpgf2c48784524d1f53158ccb1a6bef91b7MD57f_bustos_efj.pdf.jpgf_bustos_efj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5792https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/9/f_bustos_efj.pdf.jpg66151948f4e77dfa239560e9aab82f09MD59r_bustos_efj.pdf.jpgr_bustos_efj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5550https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12090/11/r_bustos_efj.pdf.jpgb6f49636eb2bb18856792fb650d74a50MD51120.500.12727/12090oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/120902023-07-15 03:04:44.017REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).