Comportamientos, actitudes y conocimientos relacionados con la exposición solar en pobladores de los distritos que integran el circuito de playas en Lambayeque durante el período agosto - noviembre 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir los comportamientos, actitudes y conocimientos relacionados con la exposición solar en pobladores de los distritos que integran el circuito de playas en Lambayeque durante el período Agosto – Noviembre 2016. Material y métodos: Estudio con diseño no experimental de corte transver...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3208 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3208 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos, actitudes y práctica en salud Quemadura solar Radiación solar Protectores contra radiación Anomalías cutáneas Envejecimiento de la piel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_0180825534c3ee59f4d6d33e2b83ba87 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3208 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Gordillo Carbonel, Johnny AlexanderVergara Wekselman, Eduardo FidelSialer Santa Cruz, Helena del CarmenSialer Santa Cruz, Helena del Carmen2018-03-01T10:35:49Z2018-03-01T10:35:49Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3208Objetivo: Describir los comportamientos, actitudes y conocimientos relacionados con la exposición solar en pobladores de los distritos que integran el circuito de playas en Lambayeque durante el período Agosto – Noviembre 2016. Material y métodos: Estudio con diseño no experimental de corte transversal, tipo descriptivo, y de enfoque cuantitativo. Se realizó en pobladores que acuden a las playas de Pimentel, Santa Rosa, Monsefú, San José, Puerto Éten y Lagunas. Se seleccionó a los participantes mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: El comportamiento de los pobladores con el uso de prendas de protección solar, son deficientes, ya que siempre y habitualmente usan lentes de sol el 47,77%, usan sombrero/gorra el 50,92%, y usan manga larga o pantalón largo el 8,66%. El 64,04% no evitan nunca y casi nunca exponerse al sol entre las 12:00 a 16:00 horas. Las actitudes de los pobladores no son adecuadas, al 66,40% les gusta la sensación que el sol produce sobre su piel. El uso de cremas de protección solar merece la pena para el 95,81%, por el contrario para el 83,20% les resulta desagradable el uso de cremas de protección solar y al 48,82% no les parece estético el uso de cremas de protección solar. El 92,39% de los pobladores conoce que el sol es la principal causa de cáncer de piel, y el 88,45% piensa que una vez que su piel está morena, no necesita utilizar protector solar. Conclusiones: El nivel de conocimientos de los pobladores en medidas de protección solar es adecuado, y las actitudes y comportamientos son en mayor frecuencia deficientes e inadecuados.34 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPConocimientos, actitudes y práctica en saludQuemadura solarRadiación solarProtectores contra radiaciónAnomalías cutáneasEnvejecimiento de la pielhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Comportamientos, actitudes y conocimientos relacionados con la exposición solar en pobladores de los distritos que integran el circuito de playas en Lambayeque durante el período agosto - noviembre 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3208/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALsialer_schc.pdfsialer_schc.pdfTexto completoapplication/pdf1008400https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3208/3/sialer_schc.pdfc6c86d97e0ee1ae612ae618ed8acf4a2MD53TEXTsialer_schc.pdf.txtsialer_schc.pdf.txtExtracted texttext/plain40954https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3208/4/sialer_schc.pdf.txt08c1b1ae060346e53152dbe195b459c9MD54THUMBNAILsialer_schc.pdf.jpgsialer_schc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5677https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3208/5/sialer_schc.pdf.jpg809238dd47e24291814dd030295f83efMD5520.500.12727/3208oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/32082020-01-03 01:17:58.891REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamientos, actitudes y conocimientos relacionados con la exposición solar en pobladores de los distritos que integran el circuito de playas en Lambayeque durante el período agosto - noviembre 2016 |
| title |
Comportamientos, actitudes y conocimientos relacionados con la exposición solar en pobladores de los distritos que integran el circuito de playas en Lambayeque durante el período agosto - noviembre 2016 |
| spellingShingle |
Comportamientos, actitudes y conocimientos relacionados con la exposición solar en pobladores de los distritos que integran el circuito de playas en Lambayeque durante el período agosto - noviembre 2016 Sialer Santa Cruz, Helena del Carmen Conocimientos, actitudes y práctica en salud Quemadura solar Radiación solar Protectores contra radiación Anomalías cutáneas Envejecimiento de la piel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Comportamientos, actitudes y conocimientos relacionados con la exposición solar en pobladores de los distritos que integran el circuito de playas en Lambayeque durante el período agosto - noviembre 2016 |
| title_full |
Comportamientos, actitudes y conocimientos relacionados con la exposición solar en pobladores de los distritos que integran el circuito de playas en Lambayeque durante el período agosto - noviembre 2016 |
| title_fullStr |
Comportamientos, actitudes y conocimientos relacionados con la exposición solar en pobladores de los distritos que integran el circuito de playas en Lambayeque durante el período agosto - noviembre 2016 |
| title_full_unstemmed |
Comportamientos, actitudes y conocimientos relacionados con la exposición solar en pobladores de los distritos que integran el circuito de playas en Lambayeque durante el período agosto - noviembre 2016 |
| title_sort |
Comportamientos, actitudes y conocimientos relacionados con la exposición solar en pobladores de los distritos que integran el circuito de playas en Lambayeque durante el período agosto - noviembre 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sialer Santa Cruz, Helena del Carmen |
| author |
Sialer Santa Cruz, Helena del Carmen |
| author_facet |
Sialer Santa Cruz, Helena del Carmen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gordillo Carbonel, Johnny Alexander Vergara Wekselman, Eduardo Fidel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sialer Santa Cruz, Helena del Carmen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y práctica en salud Quemadura solar Radiación solar Protectores contra radiación Anomalías cutáneas Envejecimiento de la piel |
| topic |
Conocimientos, actitudes y práctica en salud Quemadura solar Radiación solar Protectores contra radiación Anomalías cutáneas Envejecimiento de la piel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo: Describir los comportamientos, actitudes y conocimientos relacionados con la exposición solar en pobladores de los distritos que integran el circuito de playas en Lambayeque durante el período Agosto – Noviembre 2016. Material y métodos: Estudio con diseño no experimental de corte transversal, tipo descriptivo, y de enfoque cuantitativo. Se realizó en pobladores que acuden a las playas de Pimentel, Santa Rosa, Monsefú, San José, Puerto Éten y Lagunas. Se seleccionó a los participantes mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: El comportamiento de los pobladores con el uso de prendas de protección solar, son deficientes, ya que siempre y habitualmente usan lentes de sol el 47,77%, usan sombrero/gorra el 50,92%, y usan manga larga o pantalón largo el 8,66%. El 64,04% no evitan nunca y casi nunca exponerse al sol entre las 12:00 a 16:00 horas. Las actitudes de los pobladores no son adecuadas, al 66,40% les gusta la sensación que el sol produce sobre su piel. El uso de cremas de protección solar merece la pena para el 95,81%, por el contrario para el 83,20% les resulta desagradable el uso de cremas de protección solar y al 48,82% no les parece estético el uso de cremas de protección solar. El 92,39% de los pobladores conoce que el sol es la principal causa de cáncer de piel, y el 88,45% piensa que una vez que su piel está morena, no necesita utilizar protector solar. Conclusiones: El nivel de conocimientos de los pobladores en medidas de protección solar es adecuado, y las actitudes y comportamientos son en mayor frecuencia deficientes e inadecuados. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-01T10:35:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-01T10:35:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3208 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3208 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
34 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3208/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3208/3/sialer_schc.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3208/4/sialer_schc.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3208/5/sialer_schc.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 c6c86d97e0ee1ae612ae618ed8acf4a2 08c1b1ae060346e53152dbe195b459c9 809238dd47e24291814dd030295f83ef |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890231456858112 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).