Análisis comparativo de las políticas públicas para promocionar internacionalmente el café en los países sudamericanos (Colombia y Brasil).

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo poder analizar la manera cómo Colombia y Brasil han tenido éxito con sus políticas para promocionar su café al mundo, y de que manera estos pueden ser un ejemplo para que nuestro país pueda lograr los mismos resultados, explotando de una manera eficaz el café o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Schroth Solís, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café - Comercio
Café orgánico
Industria del café
Café - Producción y consumo - América Latina
382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo poder analizar la manera cómo Colombia y Brasil han tenido éxito con sus políticas para promocionar su café al mundo, y de que manera estos pueden ser un ejemplo para que nuestro país pueda lograr los mismos resultados, explotando de una manera eficaz el café orgánico que producimos. La investigación sirvió para poder demostrar la gran importancia que tienen las políticas públicas elaboradas por los estados para promocionar de una manera eficaz al café orgánico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).