Análisis comparativo de las políticas públicas para promocionar internacionalmente el café en los países sudamericanos (Colombia y Brasil).
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo poder analizar la manera cómo Colombia y Brasil han tenido éxito con sus políticas para promocionar su café al mundo, y de que manera estos pueden ser un ejemplo para que nuestro país pueda lograr los mismos resultados, explotando de una manera eficaz el café o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Café - Comercio Café orgánico Industria del café Café - Producción y consumo - América Latina 382 - Comercio internacional (Comercio exterior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USMP_00654fe18b522003449276f5cd8e35ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/312 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Schroth Solís, Luis AlfredoSchroth Solís, Luis Alfredo2013-08-26T17:28:47Z2013-08-26T17:28:47Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12727/312Esta investigación tiene como objetivo poder analizar la manera cómo Colombia y Brasil han tenido éxito con sus políticas para promocionar su café al mundo, y de que manera estos pueden ser un ejemplo para que nuestro país pueda lograr los mismos resultados, explotando de una manera eficaz el café orgánico que producimos. La investigación sirvió para poder demostrar la gran importancia que tienen las políticas públicas elaboradas por los estados para promocionar de una manera eficaz al café orgánico.This research aims to analyze the way as Colombia and Brazil have been successful with its policies to promote its coffee to the world, and how these can be an example for our country to achieve the same results, exploiting effectively the organic coffee that we produce. The research served to demonstrate the great importance of public policies developed by states to promote an efficient way the organic coffee.spaUniversidad de San Martín de PorresPEhttp://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/usmp/2011/schroth_la/html/index-frames.htmlSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚTesis digitales - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCafé - ComercioCafé orgánicoIndustria del caféCafé - Producción y consumo - América Latina382 - Comercio internacional (Comercio exterior)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis comparativo de las políticas públicas para promocionar internacionalmente el café en los países sudamericanos (Colombia y Brasil).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALschroth_l.pdfschroth_l.pdfTrabajoapplication/pdf3183809https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/312/1/schroth_l.pdfb4532efaa1c9627396cd88573c09a2daMD51TEXTschroth_l.pdf.txtschroth_l.pdf.txtExtracted texttext/plain182263https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/312/2/schroth_l.pdf.txt98f0866d33b09683dea6ab94038fee59MD52THUMBNAILschroth_l.pdf.jpgschroth_l.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4775https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/312/3/schroth_l.pdf.jpge8dc012096be40e4bb1f5bdc3536fb9dMD5320.500.12727/312oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3122020-01-03 00:40:48.704REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo de las políticas públicas para promocionar internacionalmente el café en los países sudamericanos (Colombia y Brasil). |
title |
Análisis comparativo de las políticas públicas para promocionar internacionalmente el café en los países sudamericanos (Colombia y Brasil). |
spellingShingle |
Análisis comparativo de las políticas públicas para promocionar internacionalmente el café en los países sudamericanos (Colombia y Brasil). Schroth Solís, Luis Alfredo Café - Comercio Café orgánico Industria del café Café - Producción y consumo - América Latina 382 - Comercio internacional (Comercio exterior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis comparativo de las políticas públicas para promocionar internacionalmente el café en los países sudamericanos (Colombia y Brasil). |
title_full |
Análisis comparativo de las políticas públicas para promocionar internacionalmente el café en los países sudamericanos (Colombia y Brasil). |
title_fullStr |
Análisis comparativo de las políticas públicas para promocionar internacionalmente el café en los países sudamericanos (Colombia y Brasil). |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de las políticas públicas para promocionar internacionalmente el café en los países sudamericanos (Colombia y Brasil). |
title_sort |
Análisis comparativo de las políticas públicas para promocionar internacionalmente el café en los países sudamericanos (Colombia y Brasil). |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schroth Solís, Luis Alfredo |
author |
Schroth Solís, Luis Alfredo |
author_facet |
Schroth Solís, Luis Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Schroth Solís, Luis Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Café - Comercio Café orgánico Industria del café Café - Producción y consumo - América Latina |
topic |
Café - Comercio Café orgánico Industria del café Café - Producción y consumo - América Latina 382 - Comercio internacional (Comercio exterior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
382 - Comercio internacional (Comercio exterior) |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Esta investigación tiene como objetivo poder analizar la manera cómo Colombia y Brasil han tenido éxito con sus políticas para promocionar su café al mundo, y de que manera estos pueden ser un ejemplo para que nuestro país pueda lograr los mismos resultados, explotando de una manera eficaz el café orgánico que producimos. La investigación sirvió para poder demostrar la gran importancia que tienen las políticas públicas elaboradas por los estados para promocionar de una manera eficaz al café orgánico. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-26T17:28:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-26T17:28:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/312 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/312 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/usmp/2011/schroth_la/html/index-frames.html |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ Tesis digitales - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/312/1/schroth_l.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/312/2/schroth_l.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/312/3/schroth_l.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4532efaa1c9627396cd88573c09a2da 98f0866d33b09683dea6ab94038fee59 e8dc012096be40e4bb1f5bdc3536fb9d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621699539632128 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).