Gestión pública de las competencias blandas y su incidencia en la eficiencia de los trabajadores del Instituto Superior Tecnológico Público Chongoyape, 2023
Descripción del Articulo
En este estudio se investigó la gestión pública de las competencias blandas y su incidencia en la eficiencia de los trabajadores de instituto superior tecnológico público chongoyape. La investigación se llevó a cabo mediante un análisis exhaustivo de las competencias blandas necesarias para el desem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión pública Competencias blandas Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En este estudio se investigó la gestión pública de las competencias blandas y su incidencia en la eficiencia de los trabajadores de instituto superior tecnológico público chongoyape. La investigación se llevó a cabo mediante un análisis exhaustivo de las competencias blandas necesarias para el desempeño laboral, centrándose en aspectos como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la empatía. Se utilizó un enfoque cuantitativo que combinó el análisis de datos descriptivos e inferenciales, y correlaciones entre la gestión pública de las competencias blandas. Los resultados mostraron que la mayoría de los trabajadores del Instituto presentaban un nivel medio de competencias blandas, con un claro potencial de mejora en áreas como la comunicación efectiva y el pensamiento crítico. Los resultados de la investigación confirman que las competencias blandas influyen de manera significativa en la eficiencia dentro de un entorno organizacional. Este hallazgo refuerza la importancia de desarrollar y fortalecer habilidades blandas, tales como la comunicación, el trabajo en equipo y la empatía, para mejorar el desempeño general y la productividad en las organizaciones. En términos prácticos, este estudio sugiere que las organizaciones que invierten en la capacitación y desarrollo de las competencias blandas de sus empleados pueden experimentar mejoras sustanciales en su eficiencia operativa. Las competencias blandas no solo promueven un ambiente de trabajo más colaborativo y armonioso, sino que también impulsan un mayor rendimiento individual y colectivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).