Trabajo colegiado para elevar los aprendizajes en educación para el trabajo en la I.E. Politécnico Nacional del Santa

Descripción del Articulo

Este Plan de Acción busca mejorar el nivel de logro de aprendizaje en el área de Educación para el Trabajo de los estudiantes de la I.E. Politécnico Nacional del Santa. La problemática fue priorizada en el árbol de problemas para su investigación, luego se hizo el diagnóstico con técnicas como las e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cribillero Soriano, Sixto Aurelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este Plan de Acción busca mejorar el nivel de logro de aprendizaje en el área de Educación para el Trabajo de los estudiantes de la I.E. Politécnico Nacional del Santa. La problemática fue priorizada en el árbol de problemas para su investigación, luego se hizo el diagnóstico con técnicas como las encuestas, entrevistas a 14 docentes del área, 50 estudiantes de 1° a 5° grado y 25 PP.FF. que son la muestra en este trabajo. En la Dimensión Gestión Curricular, se hallaron causas como la improvisación en las sesiones de aprendizaje, dictado de clases rutinarias y monótonas y deficiente elaboración de los instrumentos de evaluación. En la Dimensión del Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, fueron detectadas la mínima promoción del interés y participación de los estudiantes y una retroalimentación incorrecta y/o básica. En cuanto a la dimensión Convivencia Escolar, las causas son las agresiones físicas y verbales entre estudiantes, la no definición de protocolos para combatir la indisciplina y el incumplimiento funcional de los tutores dedicando su tiempo a otras actividades. Se propone como alternativa el trabajo colegiado, como estrategia de soporte útil para todos los docentes, en la que aportarán opiniones para superar las dificultades y asumirán compromisos a cumplirse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).