Análisis de influencia de las fibras PET de botellas recicladas sobre las principales propiedades de concreto en Lima, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación proviene del interés de incentivar al reciclaje y reutilización de las botellas que están en las calles. Tiene como objetivo analizar la influencia de las fibras PET de botellas recicladas sobre las propiedades de concreto mediante diseños de mezcla adicionando fibras PET de difer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibras PET Densidad de concreto Resistencia a compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación proviene del interés de incentivar al reciclaje y reutilización de las botellas que están en las calles. Tiene como objetivo analizar la influencia de las fibras PET de botellas recicladas sobre las propiedades de concreto mediante diseños de mezcla adicionando fibras PET de diferentes tamaños y porcentajes para plantear un nomograma del uso de estas y producir concreto sostenible. Se realizó diseño de mezcla de ´ 210/2 sin y con fibras PET con tamaños 2x20mm, 2x35mm y 2x50mm para dosificaciones de 0.5%, 1.0% y 1.5% respecto al peso de cemento del diseño, llegando a tener 10 dosificaciones. Se evaluó en estado fresco la temperatura, trabajabilidad, peso unitario, contenido de aire de concreto, y en estado endurecido a los 28 días se determinó la resistencia a la compresión y flexión. Con el ensayo de Cono de Abrams se observó que a presencia de fibras PET la trabajabilidad disminuye, teniendo 8” de Slump para concreto sin fibras, y bajando a 6” con fibras de 2x50mm en 1.5%. La resistencia a compresión al utilizar las fibras PET ha mejorado, teniendo ´ 242.21/2 para concreto sin fibras, llegando a máxima resistencia ´ 278/2 con fibras PET de 2x50mm en 1%, pero al superar 1% ya disminuye. La resistencia a flexión ha mejorado con todas las adiciones de las fibras PET llegando como máximo a Mr. 30.05 /2 con fibras 2x50mm en 1.50% frente a Mr. 27.77 /2 de diseño patrón sin fibras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).