Trabajo colegiado en la competencia resuelve problemas de cantidad mejoran los aprendizajes del cuarto grado en el nivel primaria

Descripción del Articulo

El plan de acción tiene como propósito dar solución a la problemática priorizada en el diagnóstico realizado a los maestros del cuarto grado en el área de matemática y elevar el nivel de logro en la competencia resuelve problemas de cantidad. Considerando que la materia de matemática es la base fund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Negreiros Figueres, Leoncio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción tiene como propósito dar solución a la problemática priorizada en el diagnóstico realizado a los maestros del cuarto grado en el área de matemática y elevar el nivel de logro en la competencia resuelve problemas de cantidad. Considerando que la materia de matemática es la base fundamental para desarrollo del razonamiento y creatividad de los estudiantes. Para activar el plan de acción, se utilizó el siguiente instrumento guía de entrevista para el recojo de información con el objetivo de fijar las categorías y subcategorías, luego se analizó las dimensiones de gestión curricular, monitoreo y acompañamiento y convivencia. Para ello se aplicó tres estrategias como el trabajo colegiado, visitas al aula y talleres que nos ayudaron a mejorar la práctica pedagógica de los docentes en la competencia resuelve problemas de cantidad. Para lograr el propósito del plan de acción se involucrará a los nueve docentes de ambos turnos, quienes insertaran estrategias que promuevan habilidades de orden superior en sus unidades y sesiones de aprendizaje. El monitoreo y acompañamiento a los docentes se realizará mediante un consenso entre el personal directivo y los docentes, para fijar las fechas de visita y lograr la retroalimentación oportuna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).