Prácticas de gestión de la cadena de suministro y el desempeño organizacional en Mypes de confecciones de Gamarra 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación estuvo centrada en la identificación de las relaciones existentes entre las prácticas de gestión de la cadena de suministro y el desempeño organizacional de las MYPES (Micro y Pequeñas Empresas) de confecciones del emporio comercial de Gamarra, lo cual llevó a la discusión acerca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yupanqui Enciso, Jose Alberto, Chilquillo Martínez, Sandro Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Administración de empresas
Micro y Pequeña Empresa - MYPE
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación estuvo centrada en la identificación de las relaciones existentes entre las prácticas de gestión de la cadena de suministro y el desempeño organizacional de las MYPES (Micro y Pequeñas Empresas) de confecciones del emporio comercial de Gamarra, lo cual llevó a la discusión acerca de cuáles son los niveles alcanzados por las MYPES respecto a los constructos en cuestión. Es por tales motivos que esta investigación debería ayudar a los administradores de las MYPES de confecciones del emporio comercial de Gamarra a que puedan ampliar su entendimiento acerca de las relaciones entre las prácticas de gestión de la cadena de suministro y el desempeño organizacional de las empresas mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).