Capacitación pedagógica para fortalecer la salud mental en los docentes de taekwondo de un instituto de deporte de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo proponer una capacitación pedagógica para fortalecer la salud mental en los docentes de taekwondo un instituto de deporte de Lima. El aporte de dicha capacitación es esencial para garantizar un entorno educativo saludable y productivo tanto para los doce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Bojanich, Minerva Diana Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación pedagógica
Salud mental
Taekwondo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_fe1a04f157b64e463d0bddbe3f574f71
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14316
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Capacitación pedagógica para fortalecer la salud mental en los docentes de taekwondo de un instituto de deporte de Lima
title Capacitación pedagógica para fortalecer la salud mental en los docentes de taekwondo de un instituto de deporte de Lima
spellingShingle Capacitación pedagógica para fortalecer la salud mental en los docentes de taekwondo de un instituto de deporte de Lima
Valverde Bojanich, Minerva Diana Rosario
Capacitación pedagógica
Salud mental
Taekwondo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Capacitación pedagógica para fortalecer la salud mental en los docentes de taekwondo de un instituto de deporte de Lima
title_full Capacitación pedagógica para fortalecer la salud mental en los docentes de taekwondo de un instituto de deporte de Lima
title_fullStr Capacitación pedagógica para fortalecer la salud mental en los docentes de taekwondo de un instituto de deporte de Lima
title_full_unstemmed Capacitación pedagógica para fortalecer la salud mental en los docentes de taekwondo de un instituto de deporte de Lima
title_sort Capacitación pedagógica para fortalecer la salud mental en los docentes de taekwondo de un instituto de deporte de Lima
author Valverde Bojanich, Minerva Diana Rosario
author_facet Valverde Bojanich, Minerva Diana Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Goñi Cruz, Félix Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Valverde Bojanich, Minerva Diana Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Capacitación pedagógica
Salud mental
Taekwondo
topic Capacitación pedagógica
Salud mental
Taekwondo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como objetivo proponer una capacitación pedagógica para fortalecer la salud mental en los docentes de taekwondo un instituto de deporte de Lima. El aporte de dicha capacitación es esencial para garantizar un entorno educativo saludable y productivo tanto para los docentes como para los estudiantes, impactando en la calidad de la enseñanza, la satisfacción laboral y rendimiento estudiantil. La metodología aplicada en la investigación responde al paradigma sociocrítico con enfoque cualitativo. Además, la investigación es educacional de tipo aplicada, diseño no experimental y corte transeccional descriptivo. La muestra está conformada por 59 docentes, 52 estudiantes y 2 directivos de taekwondo de un instituto de deporte de Lima. Las técnicas aplicadas son la entrevista para los docentes y los directivos y el cuestionario para docentes y estudiantes. El trabajo de campo evidencia que los docentes presentan dificultad para dar solución a los problemas en clase, fatiga emocional docente durante el proceso de enseñanza-aprendizaje dificultad para la innovación de estrategias pedagógicas en clase y falta de reconocimiento del esfuerzo estudiantil lo cual resulta en ciertos desequilibrios en la salud mental. Las categorías apriorísticas presentan sustento dentro de las teorías, enfoques y modelos basados en los estudios de Soto (2021), Tello (2021), Fuentes y Zúñiga (2021) y Téllez (2020) quienes encuentran que un fortalecimiento de la salud salud mental ayuda a que los docentes superen las situaciones a las que se enfrentan en su trabajo diario. Es así que, esta propuesta presenta siete talleres, los cuales presentan indicaciones detalladas para llevarse a cabo, controladas por un especialista en cada área. En suma, la presente investigación posee una perfectiva formativa sólida y congruente en cuanto a superar el problema y a fortalecer la salud mental de los docentes de taekwondo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-26T18:04:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-26T18:04:43Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-04-22
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14316
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14316
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44110622-fd7f-461d-a84e-b2fe29fcf194/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c53c87d-2a0e-4ae3-9e57-aca7b197369d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6a7cd21-cbf5-45f6-840d-90c18a04af62/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b604a530-7a2f-4a25-8bd6-b6d892ae37fe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
94ec4966fb58672dffb59b573c66093d
605378d12a68e8d8ea575d1f73c93862
a124a1ecfa160002b1620aa135e9d268
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1798144810821877760
spelling d40b7251-2460-4a1e-9bc9-38af5e3af6c3-1Goñi Cruz, Félix Fernando20b278c2-f9bc-414f-ac6f-4bccb74ec1af-1Valverde Bojanich, Minerva Diana Rosario2024-04-26T18:04:43Z2024-04-26T18:04:43Z20242024-04-22La presente investigación tiene como objetivo proponer una capacitación pedagógica para fortalecer la salud mental en los docentes de taekwondo un instituto de deporte de Lima. El aporte de dicha capacitación es esencial para garantizar un entorno educativo saludable y productivo tanto para los docentes como para los estudiantes, impactando en la calidad de la enseñanza, la satisfacción laboral y rendimiento estudiantil. La metodología aplicada en la investigación responde al paradigma sociocrítico con enfoque cualitativo. Además, la investigación es educacional de tipo aplicada, diseño no experimental y corte transeccional descriptivo. La muestra está conformada por 59 docentes, 52 estudiantes y 2 directivos de taekwondo de un instituto de deporte de Lima. Las técnicas aplicadas son la entrevista para los docentes y los directivos y el cuestionario para docentes y estudiantes. El trabajo de campo evidencia que los docentes presentan dificultad para dar solución a los problemas en clase, fatiga emocional docente durante el proceso de enseñanza-aprendizaje dificultad para la innovación de estrategias pedagógicas en clase y falta de reconocimiento del esfuerzo estudiantil lo cual resulta en ciertos desequilibrios en la salud mental. Las categorías apriorísticas presentan sustento dentro de las teorías, enfoques y modelos basados en los estudios de Soto (2021), Tello (2021), Fuentes y Zúñiga (2021) y Téllez (2020) quienes encuentran que un fortalecimiento de la salud salud mental ayuda a que los docentes superen las situaciones a las que se enfrentan en su trabajo diario. Es así que, esta propuesta presenta siete talleres, los cuales presentan indicaciones detalladas para llevarse a cabo, controladas por un especialista en cada área. En suma, la presente investigación posee una perfectiva formativa sólida y congruente en cuanto a superar el problema y a fortalecer la salud mental de los docentes de taekwondo.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14316spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCapacitación pedagógicaSalud mentalTaekwondohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Capacitación pedagógica para fortalecer la salud mental en los docentes de taekwondo de un instituto de deporte de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09446915https://orcid.org/0000-0001-5982-985877061823191437Millones Espinoza, Emma ClarisaCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosRueda Garcés, Hernan Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44110622-fd7f-461d-a84e-b2fe29fcf194/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_VALVERDE BOJANICH.pdf2024_VALVERDE BOJANICH.pdfapplication/pdf1669440https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c53c87d-2a0e-4ae3-9e57-aca7b197369d/download94ec4966fb58672dffb59b573c66093dMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf17649120https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6a7cd21-cbf5-45f6-840d-90c18a04af62/download605378d12a68e8d8ea575d1f73c93862MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf66836https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b604a530-7a2f-4a25-8bd6-b6d892ae37fe/downloada124a1ecfa160002b1620aa135e9d268MD5420.500.14005/14316oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/143162024-04-26 13:04:45.696http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).