Círculos de interaprendizaje y mejora del nivel de logro en comprensión lectora en el nivel secundario de la Institución Educativa Pública Antonio Raymondi
Descripción del Articulo
El plan de acción propone que los docentes del nivel secundario manejen adecuadamente estrategias de comprensión lectora, para mejorar los aprendizajes, y los resultados que en la evaluación ECE 2015 y 2016 de los estudiantes del nivel secundario de la I.E. “Antonio Raymondi” de la comunidad nativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción propone que los docentes del nivel secundario manejen adecuadamente estrategias de comprensión lectora, para mejorar los aprendizajes, y los resultados que en la evaluación ECE 2015 y 2016 de los estudiantes del nivel secundario de la I.E. “Antonio Raymondi” de la comunidad nativa de Churingaveni. La población estudiantil es de 82 estudiantes. Las técnicas empleadas fueron la observación y la entrevista con sus instrumentos Cuestionario para docentes y guía de entrevista, orientado a 4 profesores; que brindaron información acerca de los aprendizajes de los estudiantes. Los resultados evidencian que algunos docentes no manejan adecuadamente estrategias de comprensión lectora, ocasionando esto, sesiones con poca trascendencia en el estudiante, haciendo que el protagonista sea el docente y no los estudiantes. Por ello se ha llegado a la conclusión que es necesario que los docentes se empoderen para que manejen adecuadamente las estrategias de comprensión lectora y así podrán lograr aprendizajes que aporten en el nivel de logro de nuestros estudiantes. Además, recordemos que el director es el que guía el trabajo, por ello Leithwood (2009), define que el liderazgo pedagógico es un trabajo que impacta de manera positiva en la consolidación de metas planteadas en la IE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).