Círculos de interaprendizaje para elevar el nivel de logro de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 30029 Miraflores Sapallanga
Descripción del Articulo
El plan de acción tiene como objetivo Elevar el nivel de logro de comprensión lectora de los estudiantes de la I. E. N° 30029 de Miraflores, Sapallanga. Se tiene una población de 62 estudiantes, tres docentes y un personal de servicio. Par el plan de acción se empleó como estrategia la técnica de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7664 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción tiene como objetivo Elevar el nivel de logro de comprensión lectora de los estudiantes de la I. E. N° 30029 de Miraflores, Sapallanga. Se tiene una población de 62 estudiantes, tres docentes y un personal de servicio. Par el plan de acción se empleó como estrategia la técnica de la entrevista y como instrumento guía de entrevista con preguntas abiertas para el recojo de la información y determinar el problema. El presente trabajo académico es un estudio abordado desde el fortalecimiento de capacidades docentes, responsables del proceso de desarrollo de la práctica pedagógica, para formar estudiantes competitivos, analíticos y reflexivos, dicho objetivo se logra mediante la implementación de círculos de inter-aprendizaje, Ataure y Acuña (2011), es una estrategia de formación docente donde los docentes se fortalecen en su práctica pedagógica de sus propias experiencias y conocimientos. Así mismo la Implementación de acompañamiento efectivo, y la Implementación del trabajo colegiado para fortalecer el manejo de estrategias de participación de padres de familia. Con el plan de acción planteado se pretende mejorar el nivel de logro de los estudiantes. Como líder pedagógico debo garantizar la adecuada planificación curricular, el uso de recursos educativos, demandas sociales y las exigencias del Ministerio de Educación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).