Trabajo colegiado para elevar los aprendizajes de los estudiantes en la competencia de comprensión lectora de la Institución Educativa Pública N° 86359 de Huacchis
Descripción del Articulo
El propósito del Plan de Acción es mejorar la práctica docente y por ende el logro de aprendizajes en la competencia: “Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, del área de Comunicación”, para contribuir al desarrollo personal de los estudiantes de la Institución Educativa Pública...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del Plan de Acción es mejorar la práctica docente y por ende el logro de aprendizajes en la competencia: “Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, del área de Comunicación”, para contribuir al desarrollo personal de los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 86359 de Huacchis-Huari-Ancash. Para el recojo de la información se determinó que la muestra fueran todos los estudiantes del 1° al 6° grado del nivel primaria: 57 estudiantes beneficiarios, y 05 docentes de las aulas de primaria. Las técnicas utilizadas fueron: guía de entrevistas, ficha de monitoreo, cuaderno de campo y rúbricas, entre otras. Como también se ha revisado los resultados de la evaluación censal del estudiante (ECE) 2015 y 2016 en los aplicativos del PAT y las Actas de evaluación del 2017, documentos de gestión de la Institución Educativa. El instrumento que se ha utilizado es la entrevista a los docentes. El plan de acción propone estrategias sustentadas en fuentes teóricas consultadas: CNEB 2017, Rutas de aprendizaje, Isabel Solé, teniendo en cuenta también los hallazgos encontrados en la muestra seleccionada, para resolver la problemática, de esta manera se logrará un alto porcentaje de estudiantes en el nivel en proceso y satisfactorio en la competencia arriba mencionada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).