“Feminicidios en el Perú: una vista y crítica a las medidas que ocupa el gobierno para prevenir ataques por razón de género, específicamente la Ley N°30364 y la propuesta de solución para que los policías puedan otorgar medidas de protección en primera instancia a las víctimas”.
Descripción del Articulo
La tipificación del delito de feminicidio ha cambiado en el tiempo, inicialmente la definición de feminicidio no existía en nuestra normativa local, por esta razón se utilizaban diferentes tipos penales como el homicidio o el parricidio para sancionar al agresor. Actualmente se logró asemejar a la l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15660 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Feminicidio Ley N°30364 Agresor Policía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | La tipificación del delito de feminicidio ha cambiado en el tiempo, inicialmente la definición de feminicidio no existía en nuestra normativa local, por esta razón se utilizaban diferentes tipos penales como el homicidio o el parricidio para sancionar al agresor. Actualmente se logró asemejar a la legislación internacional e incluir la normativa de feminicidio, dándole de esta manera la real importancia a la problemática social que existe no solo en Perú, sino en el mundo. El feminicidio es un concepto que se utiliza para describir el asesinato de mujer por el hecho de ser mujeres, la investigación tiene como problemática la falta de celeridad y eficacia en la entrega de medidas de prevención y protección a las víctimas de violencia familiar, por parte del Poder Judicial. El objetivo del presente trabajo es otorgar desde una primera instancia a la Policía Nacional del Perú la capacidad de darle a las víctimas de tentativa de Feminicidio y violencia familiar medidas de prevención y protección. Se analiza la Ley N°30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, la propuesta que proponemos tiene como antecedente internacional la Ley N°13827 de Brasil, la cual le brinda la facultad a la policía de entregar medidas de prevención y protección a la mujer víctima de violencia familiar desde el primer momento, replicando este modelo se cortaría con la burocracia que existe en el Ministerio Público, Poder Judicial y se salvaría la vida de más mujeres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).