Mejora en el control de créditos y cobranzas a clientes del exterior en Pronex S.A.

Descripción del Articulo

El presente estudio involucró las áreas de Exportaciones y de Administración, Contabilidad y Finanzas con expedientes e información financiera de los años 2017 y 2018 y se identificó que el problema principal es el deficiente control de créditos y cobranzas a clientes del exterior, para la metodolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Motta Paz, María Oliva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
Exportación/importación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio involucró las áreas de Exportaciones y de Administración, Contabilidad y Finanzas con expedientes e información financiera de los años 2017 y 2018 y se identificó que el problema principal es el deficiente control de créditos y cobranzas a clientes del exterior, para la metodología de investigación se ha utilizado las herramientas de lluvia de ideas, cuadro de mando integral, diagrama de Ishikawa y diagrama de identificación del problema. Para la solución planteada se revisó la teoría de la administración de cuentas por cobrar, manual de organización y funciones y la importancia de los procesos de control, con los cuales se formalizó la política de créditos y cobranzas a clientes del exterior, se asignó tareas específicas que contrarresten el problema mencionado y se estableció el procedimiento de control crediticio, siendo el principal objetivo mitigar la cartera pesada y su consecuente gasto financiero. Las conclusiones del trabajo demuestran el cumplimiento de sus objetivos orientados al control y prevención, y la recomendación final es elevar el proyecto a la gerencia general para la revisión, aprobación y respectiva implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).