Niveles de comprensión de lectura en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui - Sandia

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como finalidad de priorizar el problema encontrado en nuestra Institución: Bajos niveles de comprensión de lectura en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui de Sandia. El cual sale de las necesidades halladas en diferentes áreas pedagógicas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Cornejo, Leonidas Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como finalidad de priorizar el problema encontrado en nuestra Institución: Bajos niveles de comprensión de lectura en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui de Sandia. El cual sale de las necesidades halladas en diferentes áreas pedagógicas, donde las debilidades encontradas en los estudiantes al momento de la revisión de trabajos encargados (resúmenes, idea central de un texto, etc.), encontrándose serias dificultades por un inadecuado entendimiento de la lectura, ello interfiere en los procesos de enseñanza y aprendizaje, el cual nos permite inferir, que el uso de las estrategias metodológicas para la enseñanza de la comprensión de textos por parte de los docentes es muy importante; por otro lado los no hábitos de lectura en los estudiantes y el apoyo ausente de los padres de familia para con sus hijos, situaciones que dificultan a mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Es por ello que el objetivo de este trabajo es: Elevar los niveles de comprensión de lectura en los estudiantes, con el apoyo adecuado de docentes y padres de familia. Para lo cual sea utilizado una ficha de observación para los docentes y guías de entrevistas para los estudiantes y padres de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).