Grupos de inter aprendizaje docente para favorecer la producción de textos escritos en la Institución Educativa Pública Gabriela Mistral, Callao

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción titulado Grupo de Interaprendizaje docente como estrategia para mejorar la producción de textos de los niños de 5 años de la Institución Educativa Pública “Gabriela Mistral” tiene como propósito fortalecer a los docentes en el manejo de estrategias didácticas para la produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Parco, Gloria Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción titulado Grupo de Interaprendizaje docente como estrategia para mejorar la producción de textos de los niños de 5 años de la Institución Educativa Pública “Gabriela Mistral” tiene como propósito fortalecer a los docentes en el manejo de estrategias didácticas para la producción de textos escritos ( planificación, textualización y revisión), a través de las Grupos de Interaprendizaje dentro del enfoque comunicativo textual, ejecutando un monitoreo, acompañamiento y evaluación pedagógica que apunte a la mejora de los aprendizajes y la producción de textos escritos de los niños de 5 años. Así mismo, promover una sana convivencia escolar con el cumplimiento de normas de convivencia en las aulas donde interactúan los estudiantes. La muestra que se ha tomado son 3 docentes que corresponden a 3 aulas de 5 años del nivel inicial; Solidaridad, Puntualidad y Libertad con 80 niños y niñas a su cargo. La técnica e instrumento de recojo de información fue una entrevista a docentes a través de encuestas aplicadas sobre el desarrollo de sus sesiones en el Área de Comunicación y específicamente en la producción de textos escritos de los niños de 5 años. Así como la sistematización de la práctica docente a través del monitoreo, acompañamiento y evaluación de las sesiones de aprendizaje. Los referentes teóricos tomados para el presente Plan se basan en el enfoque Comunicativo textual y la producción de textos en el nivel inicial, según el Ministerio de Educación del Perú (2015) Los niños vivencian de forma gradual las formas de comunicación corporal y gestual hasta alcanzar las modalidades del lenguaje oral y escrito para relacionarse con otros niños y con el medio donde se desarrolla, cuando se crean las condiciones necesarias para que desarrollen dichas competencias. La aplicación de la propuesta permitirá que los docentes, asuman su rol pedagógico en la aplicación de estrategias creativas e innovadoras para la producción de textos en las aulas de 5 años, y aportar colectivamente en mejora de los aprendizajes en todas las áreas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).