Percepciones de la comunicación digital de los actores educativos del colegio Pedro Ruiz Gallo

Descripción del Articulo

La comunicación digital se ha posicionado en las organizaciones como recurso para la transmisión de información instantánea, los colegios usan la tecnología para estimular el aprendizaje y una efectiva comunicación entre profesores, directivos y alumnos. Con el fin de estudiar la importancia de la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermoza Cárdenas, Sebastian Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación de masas
Escuela
Comunicación en grupo
Comunicación digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La comunicación digital se ha posicionado en las organizaciones como recurso para la transmisión de información instantánea, los colegios usan la tecnología para estimular el aprendizaje y una efectiva comunicación entre profesores, directivos y alumnos. Con el fin de estudiar la importancia de la comunicación digital, nos propusimos analizar las percepciones de la comunicación digital de los actores del colegio Pedro Ruiz Gallo. Esto incluyó evaluar la satisfacción de los actores educativos acerca de los estilos de comunicación, identificar las ventajas comunicacionales de las plataformas digitales y sus posibilidades de mejora. La metodología fue de carácter descriptivo con un enfoque mixto. Se realizó una encuesta en línea a los alumnos, entrevistas a los directivos encargados de las plataformas y un focus group a los profesores, con el objetivo de identificar los beneficios de las plataformas educativas, su impacto en los procesos pedagógicos y sus percepciones sobre el uso de las tecnologías digitales. Los resultados indicaron que si bien las plataformas digitales son factibles, hay aspectos a optimizar, que deben ser tratados para permitir que la comunicación digital alcance su verdadero potencial. Se llegó a la conclusión que el colegio pese a tener plataformas viene en un proceso de transición y adaptación a los medios digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).