Estrategias para la mejora de los resultados en la ECE y las evaluaciones trimestrales de segundo grado IES. Chilahuito - Lampa
Descripción del Articulo
El propósito del Plan de Acción formulado en la IES Chilahuito, que consiste en elevar el índice del resultado satisfactorio en la ECE y evaluaciones trimestrales en el aprendizaje de las áreas de Matemática, Comunicación e Historia Geografía Economía segundo grado. Se tiene la muestra a tres docent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6504 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito del Plan de Acción formulado en la IES Chilahuito, que consiste en elevar el índice del resultado satisfactorio en la ECE y evaluaciones trimestrales en el aprendizaje de las áreas de Matemática, Comunicación e Historia Geografía Economía segundo grado. Se tiene la muestra a tres docentes de las áreas priorizadas, las alternativas de solución son: Visita a aula, tiene como fuente teórico (Minedu, 2017), taller fortalecimiento de capacidades de los docentes, así como sostiene (Parra, 2016) así como (Solares, 2009) y círculos de interaprendizaje de dominio de habilidades interpersonales y socioemocionales, consultada a (Minedu, 2017). Los instrumentos utilizados son: La ficha de monitoreo y acompañamiento, ficha de observación y guía de entrevista. Los resultados logrados son el monitoreo de la práctica docente de manera inopinada a los docentes de las áreas curriculares: Matemática, Comunicación e HGE, talleres de fortalecimiento, los círculos de interaprendizaje de dominio habilidades interpersonales y socioemocionales. Con la conclusión de aplicar las alternativas de solución como monitoreo de la práctica pedagógica, talleres de fortalecimiento de capacidades y círculos de interparendizaje, que permite elevar el índice del resultado satisfactorio en la ECE y evaluaciones trimestrales en los aprendizajes de las áreas de Matemática, Comunicación e HGE. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).