El riesgo financiero y su influencia en la rentabilidad de las entidades bancarias del Distrito de Los Olivos, año 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar como el riesgo financiero influye en la rentabilidad en las empresas del sector bancario del distrito de Los Olivos, 2022. El tipo de investigación fue cuantitativa, de diseño no experimental y de corte transversal. La población estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Rosa Bernales, Marzzia Fiorella, Bustinza Chavez, Isabel Caridad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Finanzas
Ganancia
Instituciones financieras
Banco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_f67a4184947fbd3a3b5ee14234a20fcb
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13673
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv El riesgo financiero y su influencia en la rentabilidad de las entidades bancarias del Distrito de Los Olivos, año 2022
title El riesgo financiero y su influencia en la rentabilidad de las entidades bancarias del Distrito de Los Olivos, año 2022
spellingShingle El riesgo financiero y su influencia en la rentabilidad de las entidades bancarias del Distrito de Los Olivos, año 2022
La Rosa Bernales, Marzzia Fiorella
Contabilidad
Finanzas
Ganancia
Instituciones financieras
Banco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El riesgo financiero y su influencia en la rentabilidad de las entidades bancarias del Distrito de Los Olivos, año 2022
title_full El riesgo financiero y su influencia en la rentabilidad de las entidades bancarias del Distrito de Los Olivos, año 2022
title_fullStr El riesgo financiero y su influencia en la rentabilidad de las entidades bancarias del Distrito de Los Olivos, año 2022
title_full_unstemmed El riesgo financiero y su influencia en la rentabilidad de las entidades bancarias del Distrito de Los Olivos, año 2022
title_sort El riesgo financiero y su influencia en la rentabilidad de las entidades bancarias del Distrito de Los Olivos, año 2022
author La Rosa Bernales, Marzzia Fiorella
author_facet La Rosa Bernales, Marzzia Fiorella
Bustinza Chavez, Isabel Caridad
author_role author
author2 Bustinza Chavez, Isabel Caridad
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrantes Santos, Fanny Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv La Rosa Bernales, Marzzia Fiorella
Bustinza Chavez, Isabel Caridad
dc.subject.none.fl_str_mv Contabilidad
Finanzas
Ganancia
Instituciones financieras
Banco
topic Contabilidad
Finanzas
Ganancia
Instituciones financieras
Banco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar como el riesgo financiero influye en la rentabilidad en las empresas del sector bancario del distrito de Los Olivos, 2022. El tipo de investigación fue cuantitativa, de diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por treinta y siete funcionarios bancarios de las treinta y dos agencias de las ocho principales entidades bancarias ubicadas en Los Olivos. Se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario de veinticinco preguntas en escala de Likert, de las cuales veintiún preguntas se utilizaron para la variable Riesgo Financiero y cada una de ellas tocando cada dimensión, las cuales son: el riesgo de mercado, riesgo de crédito, riesgo de crédito de contraparte y colateral, riesgo operacional y riesgo de liquidez; y cuatro preguntas para la variable Rentabilidad. La investigación concluye que existe influencia directa entre el riesgo financiero y la rentabilidad, el contraste de hipótesis se realizó mediante la prueba estadísticas de Chi Cuadrado, concluyendo que con un nivel de significación del α= 5%, (α – Sig 0.003 < α = 0.05), se identificó un alto nivel de influencia entre ambas variables.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-20T17:04:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-20T17:04:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13673
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13673
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7627e1d3-e65c-4b45-a699-687f504597d9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d0404d7-04d2-49bc-b9c4-3b5c981acded/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ef7520a-b88d-4e19-a12c-16d39a5f2e9e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7c28d3c-bfa1-45e6-8adc-1c288274bd20/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/244c05bf-9bc2-4149-a543-d22a9a52d777/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7dfad418-8196-4cfb-b097-dfc90d279ad1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/074da784-007f-4eca-af01-fe469993e055/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3957d592-633f-4f36-81d3-182301b99c9c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5556564a-3f47-41ea-b82c-23f22de57fa6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f3c7dba-dcd1-4165-b2d6-f34021fe8a4b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 446f1410f26f30366cfb0fc7aa6e46c8
9b66e960b70446a6798296e9eb1b1e57
9bfa3b81bd0eaae124c50342775f8b8d
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e057ed3479ca270e882386b207bd880f
624d9d9346d6ac7279a1a05106914420
7f3a617df5783ec088c9af9040172eb4
136a3b8e1add92a0e9907f5a8ebc9952
5c1a8b1255dbb529571cd572a0fe1856
1c19c1d79ef164a14cf06f971946335a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1849513344929628160
spelling 17da742a-cbdb-4692-b9fe-663aec563543-1Barrantes Santos, Fanny Elcira742c6317-9d12-4b4a-80eb-238049cd34d8-1a9c7423a-2c0a-4c24-a2d7-9afb93ff89d7-1La Rosa Bernales, Marzzia FiorellaBustinza Chavez, Isabel Caridad2023-10-20T17:04:01Z2023-10-20T17:04:01Z2023El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar como el riesgo financiero influye en la rentabilidad en las empresas del sector bancario del distrito de Los Olivos, 2022. El tipo de investigación fue cuantitativa, de diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por treinta y siete funcionarios bancarios de las treinta y dos agencias de las ocho principales entidades bancarias ubicadas en Los Olivos. Se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario de veinticinco preguntas en escala de Likert, de las cuales veintiún preguntas se utilizaron para la variable Riesgo Financiero y cada una de ellas tocando cada dimensión, las cuales son: el riesgo de mercado, riesgo de crédito, riesgo de crédito de contraparte y colateral, riesgo operacional y riesgo de liquidez; y cuatro preguntas para la variable Rentabilidad. La investigación concluye que existe influencia directa entre el riesgo financiero y la rentabilidad, el contraste de hipótesis se realizó mediante la prueba estadísticas de Chi Cuadrado, concluyendo que con un nivel de significación del α= 5%, (α – Sig 0.003 < α = 0.05), se identificó un alto nivel de influencia entre ambas variables.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13673spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILContabilidadFinanzasGananciaInstituciones financierasBancohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El riesgo financiero y su influencia en la rentabilidad de las entidades bancarias del Distrito de Los Olivos, año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7241676https://orcid.org/0000-0003-2478-65574286423273174221411026Lescano Silva, Carmen EloísaGranda Carazas, Segundo EloySánchez Chuquipiondo, Walter Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Contabilidad Título ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2023_La Rosa Bernales.pdf2023_La Rosa Bernales.pdfapplication/pdf2876365https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7627e1d3-e65c-4b45-a699-687f504597d9/download446f1410f26f30366cfb0fc7aa6e46c8MD51Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf19567244https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d0404d7-04d2-49bc-b9c4-3b5c981acded/download9b66e960b70446a6798296e9eb1b1e57MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf77783https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ef7520a-b88d-4e19-a12c-16d39a5f2e9e/download9bfa3b81bd0eaae124c50342775f8b8dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7c28d3c-bfa1-45e6-8adc-1c288274bd20/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD54TEXT2023_La Rosa Bernales.pdf.txt2023_La Rosa Bernales.pdf.txtExtracted texttext/plain101390https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/244c05bf-9bc2-4149-a543-d22a9a52d777/downloade057ed3479ca270e882386b207bd880fMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1751https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7dfad418-8196-4cfb-b097-dfc90d279ad1/download624d9d9346d6ac7279a1a05106914420MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3946https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/074da784-007f-4eca-af01-fe469993e055/download7f3a617df5783ec088c9af9040172eb4MD59THUMBNAIL2023_La Rosa Bernales.pdf.jpg2023_La Rosa Bernales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9532https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3957d592-633f-4f36-81d3-182301b99c9c/download136a3b8e1add92a0e9907f5a8ebc9952MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11411https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5556564a-3f47-41ea-b82c-23f22de57fa6/download5c1a8b1255dbb529571cd572a0fe1856MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13686https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f3c7dba-dcd1-4165-b2d6-f34021fe8a4b/download1c19c1d79ef164a14cf06f971946335aMD51020.500.14005/13673oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/136732023-10-21 03:02:15.198http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).