Museo astronómico planetario

Descripción del Articulo

La propuesta de creación del Museo Astronómico Planetario en el distrito de Lurín, Lima es un proyecto de desarrollo arquitectónico, urbano y territorial a nivel metropolitano ubicado en el distrito de Lurín, en la provincia de Lima, en el departamento de Lima, en los lotes colindantes al Santuario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Chávarry, Alejandra Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Desarrollo urbano
Diseño arquitectónico
Centro cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USIL_f51d711ce4855e6201c2f2d1dbd9663c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11721
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Museo astronómico planetario
title Museo astronómico planetario
spellingShingle Museo astronómico planetario
Barrios Chávarry, Alejandra Jazmin
Arquitectura
Desarrollo urbano
Diseño arquitectónico
Centro cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Museo astronómico planetario
title_full Museo astronómico planetario
title_fullStr Museo astronómico planetario
title_full_unstemmed Museo astronómico planetario
title_sort Museo astronómico planetario
author Barrios Chávarry, Alejandra Jazmin
author_facet Barrios Chávarry, Alejandra Jazmin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Amorós Figueroa, Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrios Chávarry, Alejandra Jazmin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arquitectura
Desarrollo urbano
Diseño arquitectónico
Centro cultural
topic Arquitectura
Desarrollo urbano
Diseño arquitectónico
Centro cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La propuesta de creación del Museo Astronómico Planetario en el distrito de Lurín, Lima es un proyecto de desarrollo arquitectónico, urbano y territorial a nivel metropolitano ubicado en el distrito de Lurín, en la provincia de Lima, en el departamento de Lima, en los lotes colindantes al Santuario Histórico de Pachacamac y el Rio Lurín, en lo que hoy actualmente es el centro equino de Mamacona. La intervención territorial y urbana se refleja en las potencialidades y oportunidades existentes en la porción del territorio analizado a través su impacto y alcance metropolitano que tendría como propuesta de clúster cultural consolidado para goce y disfrute de Lima sur. En base a ello, el planteamiento del proyecto busca plantear la metáfora y conexión entre el legado milenario presente en el contexto del Santuario Histórico de Pachacamac, como vidente y oráculo de la antigüedad de las estrellas y la proyección futurista de la promulgación de cuerpos celestes que buscan motivar a nuestra actual generación que lleva en la sangre esta herencia. Finalmente, el propósito planteado del presente proyecto es la difusión y contribución con el desarrollo científico en el país, brindando experiencias cautivantes que permitan motivar a la generación de limeños y peruanos a generar más ciencia y gatillar la cadena productiva para aumentar el Índice de desarrollo humano (IDH).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-17T02:44:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-17T02:44:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11721
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11721
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1324cc8f-a77a-4a3f-a69d-f971cc301ee8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4cfdd5f2-b8ed-40d3-b147-ea82e3e8dbb7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58c77d2d-346b-4a9c-9418-29b1be5f971e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b37c98c0-becf-47f0-bff1-6c0f2bf5ee09/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
b5030d0457d16f9163b4c61f5676349a
dcb5095ff869f6c5f0078fb40c1dbd03
ee093e27d2fe370cc3cc33f9e54da899
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710509613613056
spelling f4604e1d-431d-4d36-8579-3c43f639257f-1Amorós Figueroa, Rodrigo01563d9b-e4fe-438d-994c-b7e8ce641e39-1Barrios Chávarry, Alejandra Jazmin2021-08-17T02:44:42Z2021-08-17T02:44:42Z2021La propuesta de creación del Museo Astronómico Planetario en el distrito de Lurín, Lima es un proyecto de desarrollo arquitectónico, urbano y territorial a nivel metropolitano ubicado en el distrito de Lurín, en la provincia de Lima, en el departamento de Lima, en los lotes colindantes al Santuario Histórico de Pachacamac y el Rio Lurín, en lo que hoy actualmente es el centro equino de Mamacona. La intervención territorial y urbana se refleja en las potencialidades y oportunidades existentes en la porción del territorio analizado a través su impacto y alcance metropolitano que tendría como propuesta de clúster cultural consolidado para goce y disfrute de Lima sur. En base a ello, el planteamiento del proyecto busca plantear la metáfora y conexión entre el legado milenario presente en el contexto del Santuario Histórico de Pachacamac, como vidente y oráculo de la antigüedad de las estrellas y la proyección futurista de la promulgación de cuerpos celestes que buscan motivar a nuestra actual generación que lleva en la sangre esta herencia. Finalmente, el propósito planteado del presente proyecto es la difusión y contribución con el desarrollo científico en el país, brindando experiencias cautivantes que permitan motivar a la generación de limeños y peruanos a generar más ciencia y gatillar la cadena productiva para aumentar el Índice de desarrollo humano (IDH).Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11721spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILArquitecturaDesarrollo urbanoDiseño arquitectónicoCentro culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Museo astronómico planetarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08271959https://orcid.org/0000-0003-4645-610273002872731186Romero Sotelo, Miguel EugenioMendoza Quintana, Jesus AlfonsoHurtado Noriega,Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1324cc8f-a77a-4a3f-a69d-f971cc301ee8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2021_Barrios Chávarry.pdf2021_Barrios Chávarry.pdfTexto completoapplication/pdf65890723https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4cfdd5f2-b8ed-40d3-b147-ea82e3e8dbb7/downloadb5030d0457d16f9163b4c61f5676349aMD53TEXT2021_Barrios Chávarry.pdf.txt2021_Barrios Chávarry.pdf.txtExtracted texttext/plain201427https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58c77d2d-346b-4a9c-9418-29b1be5f971e/downloaddcb5095ff869f6c5f0078fb40c1dbd03MD54THUMBNAIL2021_Barrios Chávarry.pdf.jpg2021_Barrios Chávarry.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8128https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b37c98c0-becf-47f0-bff1-6c0f2bf5ee09/downloadee093e27d2fe370cc3cc33f9e54da899MD5520.500.14005/11721oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117212023-04-17 10:29:58.654http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.39783
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).