Diseño de aplicativo móvil para el aprendizaje de términos, expresiones y palabras de las principales lenguas indígenas del Perú

Descripción del Articulo

Las lenguas indígenas peruanas, dentro del contexto actual, se encuentran en peligro de extinción. Si bien es cierto, desde un punto de vista legal que son clasificadas como patrimonio lingüístico nacional de acuerdo con el Estado; la pérdida total de 35 de 48 lenguas originarias registradas ha demo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rugel Beltrán, Cielo Alexa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lengua en vía de desaparición
Preservación de las lenguas
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Las lenguas indígenas peruanas, dentro del contexto actual, se encuentran en peligro de extinción. Si bien es cierto, desde un punto de vista legal que son clasificadas como patrimonio lingüístico nacional de acuerdo con el Estado; la pérdida total de 35 de 48 lenguas originarias registradas ha demostrado que las acciones tomadas no son las suficientes. Asimismo, el factor social tiene un rol importante dentro de ello, se podría decir que como comunidad peruana la falta de interés y respeto hacia estas lenguas ha sido ocasionado por la indiferencia arraigada con el paso de los años. Dentro del presente trabajo de investigación se detalla la problemática de la pérdida de las lenguas indígenas debido a la falta de trasmisión hacia sus descendientes en las comunidades nativas del Perú y como dicha problemática afecta en el deterioro del patrimonio lingüístico y en la identidad peruana. Demostrar la pérdida de lenguas indígenas. Para ello, con el fin de comprender la problemática, además de la investigación teórica de la misma se han utilizado de encuestas y entrevistas hacia actores claves. Finalmente, se plantea un proyecto de creación de marca mediante la realización de un aplicativo móvil con el objetivo de demostrar la riqueza nacional que traen consigo las lenguas indígenas peruanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).