Estudio de pre-factibilidad para la producción de case de bioplástico a base de cáscaras de plátano
Descripción del Articulo
La presente investigación intenta determinar la pre- factibilidad para la producción de bioplásticos a base de la cáscara de plátano e introducir al mercado peruano. La investigación que se presentará a continuación pretende cooperar con una alternativa eco amigable para la solución del problema amb...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria manufacturera Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
USIL_f2418c04e148e4965a4da87f70cc4778 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10711 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
835d3afd-fcf0-491e-a742-dc32dc0cd9e0-16e3a255b-4db5-4dad-9bf2-fcabc7afe16e-1795812a2-85e7-4954-a793-32f779722bdf-10651b769-fbe4-4ce5-a80a-9625c381cccc-1Chura Durand, Alejandra JimenaGamarra Saavedra, Kaaren JhadiraMillones Cumpa, Leslye AlexandraPonte Tarazona, Lisbeth Yulisa2020-12-09T13:56:25Z2020-12-09T13:56:25Z2020La presente investigación intenta determinar la pre- factibilidad para la producción de bioplásticos a base de la cáscara de plátano e introducir al mercado peruano. La investigación que se presentará a continuación pretende cooperar con una alternativa eco amigable para la solución del problema ambiental generado por los plásticos. El impacto generado por el material de esta naturaleza al medio ambiente suele ser amplio, esto reflejado en datos de los años 50, donde la producción de plástico superó la de cualquier otro material. De continuar con patrones de consumismo elevado en conjunto con una producción sin planificación de demandas, con altas mermas de materiales como se están dando en la actualidad, para el año 2050 los vertederos y el medio ambiente tendrán aproximadamente 12 000 millones de toneladas de basura plástica, y el 20% de consumo del petróleo será en la industria de plástico.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10711spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria manufactureraAprovechamiento de recursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Estudio de pre-factibilidad para la producción de case de bioplástico a base de cáscaras de plátanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication71709978716072047542301871596699521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalBachillerBachiller en Ingeniería AmbientalORIGINAL2020_Chura Durand.pdfTexto completoapplication/pdf2895084https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7eaf1b91-8ef8-40fa-a614-19e076fdf879/download3286ed1a0c65f707787bc8825378b750MD55Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf22242562https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82cc2a26-0a92-4157-9afc-94afd70d4f48/download886c5a403e783848cc11dd4ef601f0b5MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad09c235-f232-4077-8e98-f7ba96f1a1af/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Chura Durand.pdf.txt2020_Chura Durand.pdf.txtExtracted texttext/plain283168https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b00b0d22-6c7c-4263-a114-2dc3d6abc612/download3530245cc360d5343b15954162cebd92MD53THUMBNAIL2020_Chura Durand.pdf.jpg2020_Chura Durand.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10651https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ff4c916-f78e-480c-b6cd-2104169c15c3/downloadf0c0ab88efd27f5efed125860292520cMD5420.500.14005/10711oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/107112024-04-26 17:14:46.943http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de pre-factibilidad para la producción de case de bioplástico a base de cáscaras de plátano |
title |
Estudio de pre-factibilidad para la producción de case de bioplástico a base de cáscaras de plátano |
spellingShingle |
Estudio de pre-factibilidad para la producción de case de bioplástico a base de cáscaras de plátano Chura Durand, Alejandra Jimena Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria manufacturera Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Estudio de pre-factibilidad para la producción de case de bioplástico a base de cáscaras de plátano |
title_full |
Estudio de pre-factibilidad para la producción de case de bioplástico a base de cáscaras de plátano |
title_fullStr |
Estudio de pre-factibilidad para la producción de case de bioplástico a base de cáscaras de plátano |
title_full_unstemmed |
Estudio de pre-factibilidad para la producción de case de bioplástico a base de cáscaras de plátano |
title_sort |
Estudio de pre-factibilidad para la producción de case de bioplástico a base de cáscaras de plátano |
author |
Chura Durand, Alejandra Jimena |
author_facet |
Chura Durand, Alejandra Jimena Gamarra Saavedra, Kaaren Jhadira Millones Cumpa, Leslye Alexandra Ponte Tarazona, Lisbeth Yulisa |
author_role |
author |
author2 |
Gamarra Saavedra, Kaaren Jhadira Millones Cumpa, Leslye Alexandra Ponte Tarazona, Lisbeth Yulisa |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chura Durand, Alejandra Jimena Gamarra Saavedra, Kaaren Jhadira Millones Cumpa, Leslye Alexandra Ponte Tarazona, Lisbeth Yulisa |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria manufacturera Aprovechamiento de recursos |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria manufacturera Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
La presente investigación intenta determinar la pre- factibilidad para la producción de bioplásticos a base de la cáscara de plátano e introducir al mercado peruano. La investigación que se presentará a continuación pretende cooperar con una alternativa eco amigable para la solución del problema ambiental generado por los plásticos. El impacto generado por el material de esta naturaleza al medio ambiente suele ser amplio, esto reflejado en datos de los años 50, donde la producción de plástico superó la de cualquier otro material. De continuar con patrones de consumismo elevado en conjunto con una producción sin planificación de demandas, con altas mermas de materiales como se están dando en la actualidad, para el año 2050 los vertederos y el medio ambiente tendrán aproximadamente 12 000 millones de toneladas de basura plástica, y el 20% de consumo del petróleo será en la industria de plástico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-09T13:56:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-09T13:56:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10711 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10711 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7eaf1b91-8ef8-40fa-a614-19e076fdf879/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82cc2a26-0a92-4157-9afc-94afd70d4f48/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad09c235-f232-4077-8e98-f7ba96f1a1af/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b00b0d22-6c7c-4263-a114-2dc3d6abc612/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ff4c916-f78e-480c-b6cd-2104169c15c3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3286ed1a0c65f707787bc8825378b750 886c5a403e783848cc11dd4ef601f0b5 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 3530245cc360d5343b15954162cebd92 f0c0ab88efd27f5efed125860292520c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1798144809836216320 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).