Diseño de animación 2d para informar sobre planificación sexual y reproductiva en jóvenes de 15 a 16 años de colegios públicos en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El embarazo adolescente en el Perú, es un problema que viene arrastrando muchos años, sin vislumbrar un futuro en donde sus cifras se reduzcan, sino por el contrario, aumenten y en una sociedad en donde se está normalizando si es que no se ha normalizado ya. Si viene cierto los programas gubernament...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de la natalidad Comportamiento sexual Adolescencia Problema social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | El embarazo adolescente en el Perú, es un problema que viene arrastrando muchos años, sin vislumbrar un futuro en donde sus cifras se reduzcan, sino por el contrario, aumenten y en una sociedad en donde se está normalizando si es que no se ha normalizado ya. Si viene cierto los programas gubernamentales en el Perú con respecto a la Educación Sexual en el Perú, han realizado múltiples campañas con la firme convicción de llegar a calar en aquellos jóvenes confundidos que inician su vida sexual sin protección, pero que no lo han logrado debido a que el programa que es impartido en colegios es muy denso y trata con pinzas los temas clave, y a eso se le suma la idiosincrasia cultural de un país que aún tiene muchos tabús con respecto al sexo. Los adolescentes, a pesar de recibir información, no la procesan o la olvidan rápido, tienen relaciones sin cuidarse y terminan embarazadas y truncando un posible brillante futuro. La presente investigación determinó que, los jóvenes usan métodos falsos, que en realidad no tiene sustento científico y que son los que ocasionan la mayoría de embarazos, es por ello que el proyecto de diseño presentado, busca informar y desmentir los mitos que por años han circulado entre los jóvenes, empezando a crear una cultura de Sexualidad responsable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).