Diseño de animación 2d para informar sobre planificación sexual y reproductiva en jóvenes de 15 a 16 años de colegios públicos en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El embarazo adolescente en el Perú, es un problema que viene arrastrando muchos años, sin vislumbrar un futuro en donde sus cifras se reduzcan, sino por el contrario, aumenten y en una sociedad en donde se está normalizando si es que no se ha normalizado ya. Si viene cierto los programas gubernament...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de la natalidad Comportamiento sexual Adolescencia Problema social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
USIL_f20788ead2bf7ac6e176e7aa2a2b0fbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10902 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
7c9f00bf-432e-486d-a6dd-8d7ac2326bb8-1Ubillus Mattos, Jakeline Melissa2021-01-11T16:22:12Z2021-01-11T16:22:12Z2020El embarazo adolescente en el Perú, es un problema que viene arrastrando muchos años, sin vislumbrar un futuro en donde sus cifras se reduzcan, sino por el contrario, aumenten y en una sociedad en donde se está normalizando si es que no se ha normalizado ya. Si viene cierto los programas gubernamentales en el Perú con respecto a la Educación Sexual en el Perú, han realizado múltiples campañas con la firme convicción de llegar a calar en aquellos jóvenes confundidos que inician su vida sexual sin protección, pero que no lo han logrado debido a que el programa que es impartido en colegios es muy denso y trata con pinzas los temas clave, y a eso se le suma la idiosincrasia cultural de un país que aún tiene muchos tabús con respecto al sexo. Los adolescentes, a pesar de recibir información, no la procesan o la olvidan rápido, tienen relaciones sin cuidarse y terminan embarazadas y truncando un posible brillante futuro. La presente investigación determinó que, los jóvenes usan métodos falsos, que en realidad no tiene sustento científico y que son los que ocasionan la mayoría de embarazos, es por ello que el proyecto de diseño presentado, busca informar y desmentir los mitos que por años han circulado entre los jóvenes, empezando a crear una cultura de Sexualidad responsable.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10902spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILControl de la natalidadComportamiento sexualAdolescenciaProblema socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de animación 2d para informar sobre planificación sexual y reproductiva en jóvenes de 15 a 16 años de colegios públicos en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication44654512211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialBachillerBachiller en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2020_Ubillus Mattos.pdf2020_Ubillus Mattos.pdfTexto completoapplication/pdf1288748https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b32920a-a00f-4306-9720-5b79915824c2/download22d61d2e88146036f486bfaa3a76ea60MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3135c4f5-9758-4487-8cb7-22d85255d92b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Ubillus Mattos.pdf.txt2020_Ubillus Mattos.pdf.txtExtracted texttext/plain55014https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3258cd4-3be5-4a1b-92c2-985e8b8710a7/download1550db508ced902831a68c47fe7aea88MD53THUMBNAIL2020_Ubillus Mattos.pdf.jpg2020_Ubillus Mattos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9919https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0609e71-5bc9-44f3-a02b-261c6702efcc/downloada4090e0c547d0eac102e357b1039eb71MD5420.500.14005/10902oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/109022023-04-17 15:28:40.503http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de animación 2d para informar sobre planificación sexual y reproductiva en jóvenes de 15 a 16 años de colegios públicos en Lima Metropolitana |
title |
Diseño de animación 2d para informar sobre planificación sexual y reproductiva en jóvenes de 15 a 16 años de colegios públicos en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Diseño de animación 2d para informar sobre planificación sexual y reproductiva en jóvenes de 15 a 16 años de colegios públicos en Lima Metropolitana Ubillus Mattos, Jakeline Melissa Control de la natalidad Comportamiento sexual Adolescencia Problema social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
Diseño de animación 2d para informar sobre planificación sexual y reproductiva en jóvenes de 15 a 16 años de colegios públicos en Lima Metropolitana |
title_full |
Diseño de animación 2d para informar sobre planificación sexual y reproductiva en jóvenes de 15 a 16 años de colegios públicos en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Diseño de animación 2d para informar sobre planificación sexual y reproductiva en jóvenes de 15 a 16 años de colegios públicos en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Diseño de animación 2d para informar sobre planificación sexual y reproductiva en jóvenes de 15 a 16 años de colegios públicos en Lima Metropolitana |
title_sort |
Diseño de animación 2d para informar sobre planificación sexual y reproductiva en jóvenes de 15 a 16 años de colegios públicos en Lima Metropolitana |
author |
Ubillus Mattos, Jakeline Melissa |
author_facet |
Ubillus Mattos, Jakeline Melissa |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ubillus Mattos, Jakeline Melissa |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control de la natalidad Comportamiento sexual Adolescencia Problema social |
topic |
Control de la natalidad Comportamiento sexual Adolescencia Problema social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
El embarazo adolescente en el Perú, es un problema que viene arrastrando muchos años, sin vislumbrar un futuro en donde sus cifras se reduzcan, sino por el contrario, aumenten y en una sociedad en donde se está normalizando si es que no se ha normalizado ya. Si viene cierto los programas gubernamentales en el Perú con respecto a la Educación Sexual en el Perú, han realizado múltiples campañas con la firme convicción de llegar a calar en aquellos jóvenes confundidos que inician su vida sexual sin protección, pero que no lo han logrado debido a que el programa que es impartido en colegios es muy denso y trata con pinzas los temas clave, y a eso se le suma la idiosincrasia cultural de un país que aún tiene muchos tabús con respecto al sexo. Los adolescentes, a pesar de recibir información, no la procesan o la olvidan rápido, tienen relaciones sin cuidarse y terminan embarazadas y truncando un posible brillante futuro. La presente investigación determinó que, los jóvenes usan métodos falsos, que en realidad no tiene sustento científico y que son los que ocasionan la mayoría de embarazos, es por ello que el proyecto de diseño presentado, busca informar y desmentir los mitos que por años han circulado entre los jóvenes, empezando a crear una cultura de Sexualidad responsable. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-11T16:22:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-11T16:22:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10902 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10902 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b32920a-a00f-4306-9720-5b79915824c2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3135c4f5-9758-4487-8cb7-22d85255d92b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3258cd4-3be5-4a1b-92c2-985e8b8710a7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0609e71-5bc9-44f3-a02b-261c6702efcc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22d61d2e88146036f486bfaa3a76ea60 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 1550db508ced902831a68c47fe7aea88 a4090e0c547d0eac102e357b1039eb71 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534518706274304 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).