Fabricación y comercialización de ungüento de árnica

Descripción del Articulo

El presente proyecto se base en la comercialización de un Ungüento en base a tintura de Flores de Árnica, el cual no contiene insumos químicos en su formulación. Este producto se realiza con la finalidad de contribuir con las necesidades de personas con dolores musculares, reumáticos y problemas con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Mondragón, Cesar Daniel, Povis Porras, Nathaly Clemencia, Vilca Vilchez, Julio César, Tapia Auqui, Christhian de Paul Exequias, Villena Núñez, Gianpierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9244
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Planta medicinal
Medicamento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_f1a0ca9cd992a5959c96b4fba0a858cd
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9244
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling García Mondragón, Cesar DanielPovis Porras, Nathaly ClemenciaVilca Vilchez, Julio CésarTapia Auqui, Christhian de Paul ExequiasVillena Núñez, Gianpierre2019-09-20T22:30:24Z2019-09-20T22:30:24Z2019El presente proyecto se base en la comercialización de un Ungüento en base a tintura de Flores de Árnica, el cual no contiene insumos químicos en su formulación. Este producto se realiza con la finalidad de contribuir con las necesidades de personas con dolores musculares, reumáticos y problemas con hematomas que necesitan un producto natural para tratar estas dolencias y a su vez cuidar el efecto negativo de otros productos sintéticos. Las tendencias en la actualidad se inclinar a darle mayor importancia al consumo de productos naturales. Como información estadística tenemos que el 88% de las personas en el Perú están prefiriendo el consumo de los mencionados productos conservadores; Asimismo, estas tendencias se orientan al cuidado y conservación del medio ambiente. Razón por la cual, estas personas son nuestro público objetivo seleccionado para nuestra propuesta, quienes a su vez se encuentran en los segmentos socioeconómicos B y C; así como, sus edades están dentro de los 20 a 64 años con un estilo de vida saludables y preocupados por su bienestar.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9244spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónPlanta medicinalMedicamentohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Fabricación y comercialización de ungüento de árnicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_García-Mondragón.pdf2019_García-Mondragón.pdfTexto completoapplication/pdf6196618https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39fecfba-d341-439f-ab86-54e2fed7b597/download5cbd62a064dfda5487c63ddfea133a73MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6b01a00-471b-47dd-9e75-d7c5b826835a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_García-Mondragón.pdf.txt2019_García-Mondragón.pdf.txtExtracted texttext/plain437593https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d13ac848-e81f-4ecd-a02a-ab582b5f86af/downloaddaa56bcfbf7c348fd1abdb9c49edcfe9MD53THUMBNAIL2019_García-Mondragón.pdf.jpg2019_García-Mondragón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11070https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/908b0cff-4099-48ff-a7f0-cd522aac6105/download6bdc1596076bd1e79148cf991462d9e3MD54usil/9244oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/92442022-09-14 18:36:19.396http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fabricación y comercialización de ungüento de árnica
title Fabricación y comercialización de ungüento de árnica
spellingShingle Fabricación y comercialización de ungüento de árnica
García Mondragón, Cesar Daniel
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Planta medicinal
Medicamento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Fabricación y comercialización de ungüento de árnica
title_full Fabricación y comercialización de ungüento de árnica
title_fullStr Fabricación y comercialización de ungüento de árnica
title_full_unstemmed Fabricación y comercialización de ungüento de árnica
title_sort Fabricación y comercialización de ungüento de árnica
author García Mondragón, Cesar Daniel
author_facet García Mondragón, Cesar Daniel
Povis Porras, Nathaly Clemencia
Vilca Vilchez, Julio César
Tapia Auqui, Christhian de Paul Exequias
Villena Núñez, Gianpierre
author_role author
author2 Povis Porras, Nathaly Clemencia
Vilca Vilchez, Julio César
Tapia Auqui, Christhian de Paul Exequias
Villena Núñez, Gianpierre
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv García Mondragón, Cesar Daniel
Povis Porras, Nathaly Clemencia
Vilca Vilchez, Julio César
Tapia Auqui, Christhian de Paul Exequias
Villena Núñez, Gianpierre
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Planta medicinal
Medicamento
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Planta medicinal
Medicamento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto se base en la comercialización de un Ungüento en base a tintura de Flores de Árnica, el cual no contiene insumos químicos en su formulación. Este producto se realiza con la finalidad de contribuir con las necesidades de personas con dolores musculares, reumáticos y problemas con hematomas que necesitan un producto natural para tratar estas dolencias y a su vez cuidar el efecto negativo de otros productos sintéticos. Las tendencias en la actualidad se inclinar a darle mayor importancia al consumo de productos naturales. Como información estadística tenemos que el 88% de las personas en el Perú están prefiriendo el consumo de los mencionados productos conservadores; Asimismo, estas tendencias se orientan al cuidado y conservación del medio ambiente. Razón por la cual, estas personas son nuestro público objetivo seleccionado para nuestra propuesta, quienes a su vez se encuentran en los segmentos socioeconómicos B y C; así como, sus edades están dentro de los 20 a 64 años con un estilo de vida saludables y preocupados por su bienestar.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-20T22:30:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-20T22:30:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9244
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9244
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39fecfba-d341-439f-ab86-54e2fed7b597/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6b01a00-471b-47dd-9e75-d7c5b826835a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d13ac848-e81f-4ecd-a02a-ab582b5f86af/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/908b0cff-4099-48ff-a7f0-cd522aac6105/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5cbd62a064dfda5487c63ddfea133a73
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
daa56bcfbf7c348fd1abdb9c49edcfe9
6bdc1596076bd1e79148cf991462d9e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534405952897024
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).